Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Seis barrios comerciales del Biobío reciben millonaria inversión para su recuperación

por Pía Oliva Moscoso

Sectores estratégicos como Caleta Tumbes, Playa Colcura, Paseo Arauco, Mulchén Centro, Plaza Perú y el Casco Histórico de Coronel serán beneficiados con una inversión de más de $570 millones, destinada a mejorar su competitividad y seguridad.

Seis barrios comerciales del Biobío reciben millonaria inversión para su recuperación / Cedida

Un total de $571.110.503 millones ha sido destinado a la recuperación y fortalecimiento de seis barrios comerciales en la Región del Biobío, gracias a programas impulsados por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec). Los beneficiados incluyen sectores estratégicos como Caleta Tumbes, Playa Colcura, Paseo Arauco, Mulchén Centro, Plaza Perú y el Casco Histórico de Coronel.

Los programas buscan revitalizar la actividad económica local, mejorar la competitividad de los pequeños comerciantes y crear espacios más seguros y atractivos tanto para los locatarios como para los consumidores, con énfasis en la colaboración entre emprendedores y autoridades locales.

Inversión para la reactivación y seguridad comercial

Los sectores beneficiados recibieron aportes a través de dos iniciativas clave: el Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales y el Programa Especial de Recuperación de Espacios de Alta Valoración Social. El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda, subrayó la importancia de estos fondos para la reactivación económica en la región. "Estos recursos nos permiten fortalecer el comercio local en sectores estratégicos, entregando herramientas concretas para mejorar la competitividad de los emprendedores y pequeños comerciantes", señaló la autoridad.

Asimismo, Sepúlveda destacó que la seguridad juega un rol crucial en este plan de revitalización. "Sabemos que la seguridad es un factor clave para el desarrollo económico, por lo que este programa no solo impulsa la actividad comercial, sino que también contribuye a generar espacios más seguros y atractivos para la comunidad", agregó.

Crecimiento y sostenibilidad a largo plazo

Mauricio Torres, director regional de Sercotec, destacó que la inversión también está enfocada en la sostenibilidad de los barrios beneficiados, permitiéndoles un desarrollo a largo plazo. "Nuestro compromiso es seguir apoyando a los barrios comerciales, entregando herramientas que fortalezcan su competitividad y les permitan desarrollarse de manera sostenible en el tiempo", afirmó Torres.

Además, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público, los municipios y los emprendedores locales. "La articulación entre emprendedores, municipios y el sector público es clave para que estos espacios sigan creciendo y consolidándose como polos comerciales dinámicos y sustentables", afirmó. El objetivo es continuar ampliando estos beneficios a más sectores de la región para consolidar su aporte a la economía local.

Por último, Sepúlveda concluyó que los proyectos financiados han puesto un énfasis especial en las medidas de seguridad, mejorando tanto la experiencia de compra como el tejido económico local. "La inversión busca consolidar estos barrios como polos comerciales atractivos y seguros, beneficiando tanto a locatarios como a consumidores", puntualizó.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto