En el sector se ubican dos establecimientos educacionales, el Colegio La Fuente y el Instituto Gracia y Paz, lo que incrementa el tráfico debido al flujo de apoderados que llevan a sus hijos a clases.
La ofuscación de los conductores quedó evidenciada en una nota de diario La Tribuna en su edición de ayer lunes, con testimonios de usuarios que aseguran estar cansados de los largos tacos que se generan en la ruta.
En respuesta a esta problemática, las autoridades locales han planteado diversas soluciones para mitigar la congestión. Según Edson Pinto, director de la Dirección de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Los Ángeles, una de las alternativas en evaluación es la construcción de una tercera vía.
Esta medida podría permitir una mayor fluidez en el ingreso de vehículos a la ciudad, reduciendo los tiempos de espera y optimizando la circulación en este punto crítico. Sin embargo, su implementación dependerá de estudios técnicos que confirmen su viabilidad.
Desde la Dirección de Vialidad de la región del Biobío, el jefe provincial, Óscar Estubillo, señaló que se ha estado trabajando en conjunto con la Municipalidad de Los Ángeles para encontrar soluciones a corto y mediano plazo.
Una de las acciones inmediatas que se han implementado es la ejecución de trabajos de mejoramiento de marcación vial, bacheos y la instalación de elementos de seguridad vial, los cuales se han llevado a cabo principalmente en horario nocturno para minimizar el impacto en la circulación de vehículos.
Lo anterior, gracias a la reciente entrada en operaciones del contrato global de conservación de caminos de Los Ángeles. Cabe mencionar que estas medidas buscan mejorar las condiciones actuales del tránsito mientras se avanza en proyectos más estructurales.
Sobre la situación específica del acceso por Camino Cerro Colorado, Estubillo señaló que se encuentra en análisis por el equipo del contrato global de conservación vial de Los Ángeles.
Las autoridades han coincidido en que la solución definitiva pasa por un mejoramiento integral de la Avenida Las Industrias y sus intersecciones principales, cuyo diseño de ingeniería está actualmente en desarrollo y se proyecta como una medida a largo plazo.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos