El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha publicado los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, reflejando importantes transformaciones demográficas en Chile en las últimas décadas.
La población nacional ha alcanzado los 18.480.432 habitantes, evidenciando un crecimiento moderado en comparación con censos anteriores. Además, los datos confirman una tendencia ya anticipada: el envejecimiento de la población, que plantea nuevos desafíos en términos de políticas públicas, salud y pensiones.
La distribución por género muestra una ligera mayoría de mujeres, con un 51,5% de la población total, mientras que los hombres representan el 48,5%. En términos de distribución territorial, la Región Metropolitana sigue siendo la más poblada, concentrando cerca del 40% de los residentes del país, seguida de Valparaíso y Biobío (ver página 5).
Estos datos confirman la fuerte concentración demográfica en las principales áreas urbanas, lo que genera una mayor presión sobre los servicios públicos y la infraestructura.
Uno de los hallazgos más relevantes del censo es el aumento sostenido de la población adulta mayor. La proporción de personas de 65 años o más ha pasado de representar el 6,6% en 1992 al 14% en la actualidad. En contraste, la cantidad de menores de 14 años ha disminuido drásticamente, pasando del 29,4% al 17,7%.
Este fenómeno se traduce en un Índice de Envejecimiento de 79, lo que significa que por cada 100 personas menores de 14 años, hay 79 adultos mayores. En algunas regiones, esta tendencia es aún más pronunciada: en Valparaíso, por ejemplo, el índice alcanza los 98,6, mientras que en Ñuble es de 97,6. En el otro extremo, regiones como Tarapacá y Antofagasta presentan un envejecimiento menor, con índices de 43,9 y 49,3, respectivamente.
Este fenómeno responde, en gran parte, a la sostenida disminución de la tasa de fecundidad en Chile, que hoy se sitúa en 1,16 hijos por mujer, una de las más bajas a nivel mundial. La menor cantidad de nacimientos, combinada con una mayor esperanza de vida, ha acelerado el envejecimiento poblacional y genera preocupaciones sobre la sostenibilidad del sistema previsional y la capacidad del país para atender las necesidades de una población cada vez más longeva. Expertos en demografía advierten que este proceso de envejecimiento será aún más acelerado en las próximas décadas, lo que exigirá un replanteamiento de las políticas públicas en materia de salud, vivienda y seguridad social.
Otro de los aspectos destacados por el censo es la transformación en la estructura de los hogares. Actualmente, el número total de hogares en Chile asciende a 6.596.527, lo que representa prácticamente el doble de los registrados en 1992. Sin embargo, el tamaño promedio de las familias ha disminuido significativamente, pasando de cuatro personas por hogar en 1992 a 2,8 en la actualidad. En paralelo, se ha registrado un crecimiento sostenido en la cantidad de hogares unipersonales, que hoy representan el 21,8% del total, frente al 8,3% de hace tres décadas.
El aumento de los hogares unipersonales está relacionado con varios factores, como el retraso en la edad de matrimonio, la disminución de la tasa de natalidad y el incremento de la expectativa de vida, que ha llevado a que más adultos mayores vivan solos. Este cambio en la composición de los hogares también supone desafíos en términos de políticas públicas, ya que las necesidades de una persona que vive sola son distintas a las de una familia tradicional. El acceso a servicios de salud, redes de apoyo social y mecanismos de inclusión laboral para los adultos mayores se vuelven cada vez más urgentes en este contexto.
Los resultados del censo confirman que Chile está experimentando un cambio demográfico profundo y acelerado, lo que obliga a replantear estrategias para abordar los desafíos del envejecimiento, la baja natalidad y la transformación en la estructura de los hogares.
- Población total: 18.480.432 personas.
- Distribución por género: 51,5% mujeres y 48,5% hombres.
- Región Metropolitana concentra el 40% de la población.
- Proporción de personas mayores de 65 años: 14% (6,6% en 1992).
- Índice de Envejecimiento: 79 (por cada 100 menores de 14 años, hay 79 adultos mayores).
- Tasa de fecundidad: 1,16 hijos por mujer.
- Total de hogares: 6.596.527.
- Tamaño promedio del hogar: 2,8 personas (4 en 1992).
- Hogares unipersonales: 21,8% del total (8,3% en 1992).
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos