Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

¿Cuántos somos en la provincia de Biobío? Los principales datos que aportó el Censo 2024

por Juvenal Rivera Sanhueza

La divulgación de los datos del Censo 2024 ratifica lo que venía ocurriendo en las mediciones precedentes respecto al sostenido incremento del envejecimiento en la población.

La comuna de Los Ángeles bordea los 220 mil habitantes, de acuerdo al Censo / Archivo

Los resultados del Censo 2024 han revelado un panorama demográfico en la provincia de Biobío que confirma tendencias como el envejecimiento de la población y la concentración de habitantes en determinadas comunas.

Según los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la provincia cuenta con un total de 421.390 habitantes censados, con Los Ángeles como la comuna más poblada y San Rosendo como la menos habitada.

Uno de los aspectos más significativos es el sostenido incremento de las personas mayores. El índice de envejecimiento, que compara la cantidad de adultos mayores con la población infantil, evidencia una fuerte presencia de personas sobre los 65 años en comunas rurales.

En ese marco, Quilaco es la comuna con mayor envejecimiento, con un índice de 131,4, seguida muy de cerca por Antuco, con un 131,3. Ambas comunas son las que tienen el indicador más alto a nivel regional. En la cara opuesta de la moneda está Alto Biobío, que se puede catalogar como la comuna más joven, con un índice de 38,7.

Los últimos datos también muestran una distribución equilibrada de género en la mayoría de las comunas, aunque algunas presentan diferencias notables. Los Ángeles, la que tiene mayor cantidad de habitantes (219.441 personas) y se consolida como la segunda más poblada de la región detrás de Concepción, tiene una proporción de 92,5 hombres por cada 100 mujeres, lo que indica una mayor presencia femenina.  En cambio, la comuna con el mayor porcentaje de hombres es Alto Biobío, con una razón de 99,8 hombres por cada 100 mujeres.

En cuanto a la estructura etaria, la mayoría de las comunas presentan un promedio de edad superior a los 39 años, reflejando un paulatino envejecimiento de la población, especialmente en las comunas con menos habitantes. Quilaco y Antuco tienen los promedios de edad más altos, con 42,7 y 42,3 años respectivamente, mientras que Alto Biobío se mantiene como la comuna con la población más joven, con un promedio de 33,3 años.

Estos resultados plantean desafíos para la región en materia de planificación de servicios públicos, infraestructura y políticas sociales, especialmente en lo que respecta a la atención de adultos mayores y el desarrollo de estrategias para retener a la población joven en las comunas rurales.

- Población total de la provincia: 421.390 habitantes

- Más poblada: Los Ángeles (219.441 habitantes)

- Menos poblada: San Rosendo (3.575 habitantes)

- Con mayor índice de envejecimiento: Quilaco (131,4)

- Con menor índice de envejecimiento: Alto Biobío (38,7)

- Con mayor promedio de edad: Quilaco (42,7 años)

- Con menor promedio de edad: Alto Biobío (33,3 años)

- Con mayor porcentaje de mujeres: Los Ángeles (52% mujeres)

- Con mayor porcentaje de hombres: Alto Biobío (50,01% hombres)

BÚSQUEDA DE DATOS

Si quiere buscar más datos del censo 2024, puede revisar el siguiente link:  https://censo2024.ine.gob.cl/resultados/

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto