De acuerdo a lo informado por la Seremi de Obras Públicas, y consignado por medios regionales, desde el lunes 01 de abril, la administración de la Autopista del Itata, principal acceso norte a Concepción cambió a una nueva empresa concesionaria, marcando un hito en la historia de esta ruta.
La compañía española Sacyr asumirá la gestión del tramo por los próximos 45 años (540 meses), con una inversión proyectada de 12.527.000 UF (USD 564 millones), lo que traerá consigo importantes mejoras viales y la implementación de un nuevo sistema de peajes.
El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, destacó que este cambio de concesión implica un nuevo ciclo para la autopista, con una inyección de recursos cercana a 500 millones de dólares. Uno de los proyectos más relevantes dentro de esta concesión será la construcción de una conexión con la Autopista Valles del Biobío, que une Concepción y Cabrero. Este tramo de 7 kilómetros permitirá consolidar un circuito vial más eficiente en la región.
Antes de finalizar su contrato, la anterior concesionaria, Globalvia, realizó un retiro de utilidades por $3.292.900.989, marcando el cierre de su administración.
Uno de los cambios más significativos en la nueva concesión es la implementación del sistema de cobro electrónico free flow (tag), lo que facilitará el tránsito y reducirá los tiempos de viaje.
Actualmente, los valores de los peajes en esta ruta fluctúan entre $450 y $950. Una vez que el sistema free flow esté completamente operativo, la concesionaria tendrá un plazo de dos meses para desmantelar las plazas de peaje físicas que queden en desuso.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos