El Ministerio de Energía anunció la extensión del plazo para que las familias que enfrentan problemas en la asignación del Subsidio Eléctrico puedan presentar recursos de reposición. El nuevo plazo será hasta el lunes 13 de enero a las 18:00 horas, brindando una oportunidad adicional para que más personas regularicen su situación y accedan a este importante beneficio.
El Subsidio Eléctrico está diseñado para apoyar a las familias más vulnerables del país, ayudándolas a cubrir los costos de la energía, un gasto que representa una carga significativa en muchos hogares. Esta extensión del plazo busca asegurar que nadie quede excluido de manera injusta, según explicó el Seremi de Energía de la región del Biobío, Jorge Cáceres.
Las apelaciones podrán realizarse de dos maneras: de forma presencial, acercándose a la oficina de la Seremía de Energía en Concepción, o de manera digital, utilizando la plataforma en línea del Subsidio Eléctrico. En esta última opción, los interesados deberán acceder con su Clave Única, lo que agiliza el proceso y lo hace accesible desde cualquier punto con conexión a internet.
Esta opción dual fue diseñada para facilitar el acceso a la apelación, tanto para quienes prefieren realizar el trámite en persona como para aquellos que cuentan con los recursos digitales para hacerlo a distancia. El Seremi Jorge Cáceres destacó la importancia de asegurar la accesibilidad del proceso: "Este subsidio es un respaldo fundamental para las familias más vulnerables. Al extender el plazo, buscamos que nadie quede excluido de manera injusta".
Para acceder al Subsidio Eléctrico, es esencial que los beneficiarios mantengan actualizada su información en el Registro Social de Hogares, ya que este registro es uno de los criterios fundamentales para determinar quiénes pueden recibir el subsidio. En este sentido, la actualización de datos es una responsabilidad que las familias deben atender para evitar problemas en la asignación de beneficios.
El llamado a regularizar esta información fue reforzado por el Seremi Cáceres: "Invitamos a todas las personas que cumplan con los requisitos y consideren que su situación no ha sido reconocida a que presenten su recurso de reposición antes de la fecha límite. Nuestro compromiso es seguir trabajando por una energía más justa y accesible para todos".
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos