La Confederación de la Producción y Comercio (CPC) y la coalición de centro-derecha Chile Vamos continúan siendo un tema central en el Congreso, el objetivo es alcanzar un consenso sobre el ingreso de la Reforma a la Renta al Parlamento.
A pesar de los esfuerzos por encontrar puntos en común, las negociaciones siguen complicadas, especialmente por el rechazo a las alzas de impuestos como medida de compensación.
En este contexto, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunió ayer con los parlamentarios de Chile Vamos. Sin embargo, la respuesta fue clara y rotunda: no hay espacio para aprobar un aumento de impuestos, y mucho menos la propuesta de imponer un gravamen al retiro de utilidades.
De acuerdo a lo consignado por Biobio Chile, en el encuentro, se abordó una de las propuestas del Gobierno, que consiste en una rebaja del impuesto de primera categoría, del 27% al 25%, con la posibilidad de reducirlo aún más, aunque a cambio de otras medidas de compensación.
El Ejecutivo presentó como parte de su propuesta una tasa del 16% al retiro de dividendos y un 4% a las utilidades distribuidas por las empresas, todo dentro de un nuevo sistema tributario desintegrado.
Sin embargo, estos planteamientos encontraron una fuerte oposición por parte de los parlamentarios de Chile Vamos, quienes consideran que un aumento de impuestos no es viable en el actual contexto económico.
El diputado Felipe Donoso, de la UDI, quien estuvo presente en la reunión, expresó que las alzas "no corresponden en este minuto". En tanto, en Renovación Nacional, la postura es similar.
El diputado Frank Sauerbaum, también crítico de la propuesta, manifestó su rechazo al sistema tributario desintegrado, y aseguró que no están dispuestos a impulsar nuevos gravámenes para compensar la rebaja del impuesto a las empresas.
A su vez, el Partido Republicano ha cuestionado la postura de Chile Vamos, argumentando que, al igual que en la reforma previsional, la coalición de centro-derecha se ha sentado a la mesa con el Ejecutivo sin obtener resultados satisfactorios.
Este sector político, encabezado por José Antonio Kast, presentó el martes un paquete de propuestas concretas para aliviar la carga tributaria que, aseguran, está "asfixiando" a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Por otro lado, el Gobierno también ha incluido en su propuesta un conjunto de medidas orientadas a la clase media, como beneficios para los gastos en cuidado de personas con dependencia severa, niños menores de dos años y adultos mayores de 80 años.
Además, se considera un alivio en el gasto de arriendo de viviendas de uso habitacional y la flexibilización del pago de contribuciones para los adultos mayores.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos