En un esfuerzo por mejorar la seguridad y recuperar espacios públicos, la municipalidad de Nacimiento ha liderado una serie de operativos de limpieza y desalojo en diversas zonas de la ciudad.
El director de Seguridad Pública de la comuna alfarera, Robinson Proboste, explicó que estas acciones responden a un plan de trabajo impulsado tras un levantamiento territorial y en estrecha colaboración con los vecinos.
Proboste detalló que las intervenciones incluyen tanto el desalojo de construcciones ilegales como la limpieza de basurales y buscan brindar solución a problemas de seguridad, como la delincuencia.
Entre los lugares intervenidos se encuentra el sector del Puente Bauman, donde personas cobraban peaje a los transeúntes, y la Villa El Colgante, donde también se llevó a cabo un desalojo.
Una de las intervenciones tuvo lugar cerca del polideportivo, en un sector cercano a la Villa Maitenrrehue, donde se realizaron trabajos de limpieza y desalojo en diciembre pasado.
La preocupación de los vecinos fue clave para llevar a cabo estas acciones, ya que manifestaron su inquietud sobre el uso ilegal de los espacios y los problemas de seguridad en la zona.
Además de los operativos de limpieza, el municipio ha estado trabajando en un seguimiento de los lugares intervenidos para evitar que vuelvan a surgir nuevos focos de basura y tomas ilegales de terreno.
En cuanto a la recepción de los vecinos, Proboste destacó el entusiasmo y las propuestas de los habitantes para dar un nuevo uso a los espacios recuperados.
"La comunidad ha planteado proyectos para revitalizar estos lugares, como la construcción de plazas, huertas vecinales y canchas de fútbol. Incluso, en el sector de la piscina abandonada, se proyecta la construcción de un gimnasio", explicó el director de Seguridad Pública de Nacimiento.
Con estos trabajos, la comuna no solo busca eliminar los focos de delincuencia, sino que también brindar a la comunidad un entorno más seguro y adecuado para el desarrollo de actividades recreativas y sociales.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos