La región del Biobío se prepara para enfrentar un fuerte sistema frontal que llegará durante este fin de semana, con precipitaciones que podrían alcanzar hasta 40 mm y ráfagas de viento de hasta 70 km/h.
Las autoridades han emitido una alerta preventiva, especialmente para aquellas comunas que en las últimas semanas han sido golpeadas por incendios forestales, debido al riesgo de remociones en masa.En una reunión técnica el Delegado Presidencial Regional (s) Humberto Toro destacó la coordinación entre las autoridades nacionales y locales para tomar las medidas necesarias frente a este fenómeno meteorológico. "Es fundamental que estemos atentos y preparados, ya que este fin de semana enfrentaremos lluvias intensas y vientos fuertes. Las zonas afectadas por incendios deben estar especialmente vigiladas, ya que los terrenos resquebrajados pueden sufrir deslizamientos de tierra", señaló Toro.
El llamado es claro: las municipalidades deben intensificar las medidas de prevención, limpiando canaletas y asegurando que no haya acumulación de agua que pueda generar inundaciones. "Es fundamental que la población colabore, tomando precauciones para evitar daños mayores en viviendas y otros bienes", añadió el Delegado.
Por su parte, el Coronel Claudio Morales de Carabineros de Chile informó que se realizarán patrullajes especiales durante el fin de semana, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias y vientos. Además, hizo un llamado a la precaución al conducir en las rutas, ya que el viento podría provocar la caída de ramas y otros obstáculos en las vías, lo que aumentaría el riesgo de accidentes.
El Superintendente de Electricidad y Combustibles, Manuel Cartagena, también emitió un llamado a la comunidad a estar atentos a posibles cortes de electricidad debido a las inclemencias del tiempo.
Asimismo, se recomendó a los habitantes de la región revisar los números de contacto en sus boletas eléctricas y utilizar los canales habilitados para reportar cualquier inconveniente.
Por su parte, el Capitán de Corbeta Gonzalo Bertolotto, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Talcahué, explicó que el sistema frontal, caracterizado por un río atmosférico, llegará con precipitaciones moderadas y viento de componente norte-noroeste. Las rachas de viento podrían alcanzar hasta 70 km/h, lo que también podría afectar las costas, con marejadas que se extenderán desde el Golfo de Penas hasta la región del Biobío.
Bertolotto advirtió a la población que se mantenga alejada del borde costero durante la pleamar, ya que las condiciones de las olas podrían poner en riesgo la seguridad de las personas.
Preparación ante el Clima Adverso
Con el pronóstico de lluvias intensas desde la tarde del sábado y hasta el domingo, las autoridades regionales han reforzado la preparación ante cualquier eventualidad. "La seguridad de la población es nuestra principal prioridad. Todos debemos estar alerta y tomar las medidas preventivas necesarias para minimizar los riesgos derivados de este frente de mal tiempo", concluyó el Delegado Humberto Toro.
La comunidad está llamada a mantenerse informada y colaborar con las autoridades para evitar situaciones de riesgo durante el paso de este sistema frontal que promete afectar diversas áreas de la región del Biobío.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos