Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Reactiva Biobío: un motor de dinamización económica y generación de empleo para nuestra provincia

Miguel Pezoa Reyes

Presidente Unión de Gremios Pymes

por Miguel Pezoa Reyes

Como presidente de la Unión de Gremios Pymes, que tiene su base en Los Ángeles, he observado el impacto positivo que el fondo Reactiva Biobío ha tenido en la provincia de Biobío. Esta iniciativa nacida en nuestra región, recogiendo los anhelos del mundo productivo y siendo respaldada por el mundo público, con el impulso del Gobierno Regional del Biobío y el compromiso del Consejo Regional, ha demostrado ser un motor clave para la dinamización de nuestra economía y la creación de empleos de calidad.

Los números han sido auspiciosos y de gran relevancia para nuestras pequeñas y medianas empresas (Pymes). Con una inversión total de $11 mil millones, se ha logrado cubrir el 70% de los proyectos admitidos técnicamente. Este esfuerzo ha sido ejecutado exitosamente por la Corporación Desarrolla Biobío, de la cual nuestra Cámara es orgullosamente socia.

En la provincia de Biobío, hemos sido beneficiados con un cofinanciamiento de 2.532 millones de pesos, destinado a 95 proyectos que, en conjunto, crean al menos 272 nuevos empleos. Este monto representa el 23% del presupuesto total asignado por el fondo para toda la región del Biobío, demostrando el compromiso del Gobierno Regional y del Consejo Regional en apoyar el desarrollo económico de nuestra zona.

La rapidez y eficiencia con la que se ha gestionado el fondo Reactiva Biobío son aspectos dignos de mención. El proceso de transferencia de recursos, desde la postulación hasta la adjudicación, se completó en solo tres meses. Esta celeridad ha sido valorada muy positivamente por los beneficiarios, ya que permite a las empresas implementar sus proyectos sin demoras innecesarias, en un contexto difícil donde esta eficiencia es siempre agradecida.

El fondo Reactiva Biobío no solo ha proporcionado un impulso financiero crucial para nuestras Pymes, sino que también ha potenciado la competitividad y revitalización de la economía regional. Impactan los testimonios de las y los emprendedores beneficiados, no sólo por los montos recibidos, sino también por la asesoría y acompañamiento de los ejecutivos de Desarrolla Biobío para concretar cada uno de los pasos de este proceso.

Reactiva Biobío ha permitido a muchas empresas locales no solo sobrevivir en tiempos difíciles, sino también prosperar y crecer, generando empleos de calidad y fortaleciendo la estructura económica de la provincia.

Reitero nuestro compromiso en seguir trabajando junto a Desarrolla Biobío y las autoridades regionales para promover iniciativas que impulsen el desarrollo económico y social de nuestra provincia. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para crear un entorno propicio para el emprendimiento y la innovación, y el fondo Reactiva Biobío es un claro ejemplo de los beneficios que se pueden lograr mediante esta cooperación.

Miguel Pezoa Reyes

Presidente Unión de Gremios Pymes

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto