Hay sueños que parecen pequeños, pero en realidad transforman vidas. Uno de esos sueños, largamente acariciado por los habitantes de la provincia del Biobío, es volver a tener un tren que conecte Laja con Los Ángeles. No se trata solo de rieles y estaciones: se trata de justicia territorial, de desarrollo con dignidad, de que nadie quede atrás.
Laja es una comuna con más de 22 mil habitantes, una zona trabajadora, productiva, que a pesar de sus aportes al desarrollo regional sigue esperando conectividad real con la capital provincial.
Los Ángeles, con más de 200 mil habitantes, concentra servicios, comercio, educación y salud. Y son miles los vecinos de comunas cercanas que cada día deben trasladarse hasta allá para estudiar, hacer trámites o acceder a atención médica. Muchos lo hacen en buses atiborrados, en vehículos inseguros o simplemente no pueden hacerlo por falta de recursos. Eso es desigualdad.
Si apenas un 10% de la población de Laja y un 5% de la población de Los Ángeles usara el tren a diario, estaríamos hablando de más de 22 mil viajes al mes. No es un capricho: es una necesidad que salta a la vista. Un tren moderno y seguro permitiría no solo que las personas se trasladen mejor, sino también que nuestras comunas crezcan sin necesidad de vaciarse. Que las y los jóvenes puedan seguir viviendo en su tierra sin tener que migrar a la ciudad para estudiar. Que los emprendedores puedan sacar sus productos con mayor facilidad. Que el tiempo y la seguridad de las familias sean prioridad.
Conectar Laja con Los Ángeles por tren es abrir una nueva etapa para la provincia. Es fortalecer el arraigo, dinamizar la economía local, descongestionar caminos y aportar a un transporte más limpio y sostenible. Porque sí, también es una apuesta por el futuro y por el medioambiente.
Chile no puede seguir mirando las regiones desde Santiago. El desarrollo debe tener rostro local, debe partir por reconocer lo que nuestras comunas necesitan y merecen. El tren entre Laja y Los Ángeles es posible. Solo falta decisión política y voluntad de avanzar. Y en eso, desde el Senado, seguiré empujando con toda la fuerza que da la convicción de estar haciendo lo correcto: conectar personas, oportunidades y esperanzas.
Gastón Saavedra Chandía
Senador de la República
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos