La célebre novela del nobel colombiano García Márquez (Crónica de una muerte anunciada) es un buen ejemplo para graficar lo sucedido con la destitución de la ahora ex senadora Isabel Allende, hija menor del Presidente Allende, quien estuviera en el parlamento de la república por casi más de 3O años, hecho que por lo mismo nos lleva a expresar nuestro asombro por tamaño y grosero error de pretender vender al Estado la casa familiar, en calidad de herederas junto a su sobrina Amaya Fernández, teniendo en cuenta que ambas se encontraban constitucionalmente inhabilitadas para ejercer cualquier tipo de negocios o ventas con el Estado de Chile. También genera sentimientos de molestia que desde el Ejecutivo el Presidente haya promovido semejante atropello a la Constitución, independiente de las buenas intenciones que conllevaba el hecho de tener un museo que recordara la figura del Presidente Allende.
El histórico fallo impuesto por el cuestionado Tribunal Constitucional que, en el transcurso de su vida institucional, no siempre ha tenido la velocidad y disponibilidad para zanjar cuestiones que merecían ser resueltas, se ha impuesto un sello que tendrá que honrar, en situaciones futuras, prescindiendo de su naturaleza política , ya que todos sus miembros llevan sobre sus espaldas una marcada representación o inclinación política. También este característico fallo representa un desafío para toda la cuestionada institucionalidad jurídica del país, cuya burocracia y falta de transparencia no permite la oportuna y correcta aplicación de la justicia, frente a inaceptables y groseros atropellos a la ley, llevados a cabo por ex funcionarios políticos que habitaron la mismísima Moneda.
Para los socialistas, la destitución de la senadora Allende representa un duro golpe al corazón de nuestra historia ; pues se trata de una mujer de notables atributos políticos y de una gran sensibilidad social, expresada en toda su trayectoria parlamentaria, sin embargo, en esta encrucijada sólo resta acatar el reproche jurídico, y aceptar el fallo sin tratar de encontrar justificaciones, otra cosa diferente y legítima, representa la posible revisión de nuestra política de alianzas y decisiones políticas que el Partido pueda adoptar en el futuro. De todo lo sucedido, la lección es que habrá que aprender a ser más cuidadosos, tal como lo dijera un hombre sabio.... "un pequeño error en una persona, considerada como sabia, es como una mosca muerta en el perfume del perfumista ..."
Mario Morales Burgos
Profesor
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos