Luego del fatal accidente registrado el pasado miércoles en donde se vio involucrado un vehículo de la avanzada del ex presidente, Sebastián Piñera, un sigla comenzó a circular por algunos medios de prensa y a generar curiosidad en la ciudadanía, luego que se identificara a los miembros de la comitiva en cuestión como P.P.I.
En vista a esta extrañeza y para conocer en detalle su tarea y sus competencias, La Tribuna conversó con el subprefecto jefe de la PDI en Los Ángeles, Jorge Valdés.
Fue así que el subprefecto comenzó por definir quiénes serían los P.P.I, diciendo que “significa protección de personas importantes. Son conocidos como los policías que cuidan y custodian a cualquier persona que tiene un rango o característica especial, con la finalidad que estos no sean atentados a su integridad personal, considerando que son personalidades estratégicas”, comentó.
Consultado quién define a las personas que son protegidas por los P.P.I, el jefe local de la PDI manifestó que “no manejo el tema de la solicitud. Sin embargo, tengo entendido que todas las personas que tienen una condición especial pueden pedir la protección. (…) Como por ejemplo un embajador, los ex presidentes y algunos parlamentarios”, detalló.
Sobre si los P.P.I son sólo miembros de la policía civil, el subprefecto precisó que “en Investigaciones existe un Grupo de Protección Personas Importantes, pero en Carabineros tengo entendido que también es así. Para ello son entrenados para cumplir esa labor, con atributos y características especiales para la labor”, explicó.
En base a ello, se le preguntó las condiciones que debe tener un miembro de la citada sección especial, ante lo cual el líder de la PDI local declaró que “deben tener una excelente condición física y psicológica. En la práctica deben estar casi las 24 horas pendientes de la seguridad personal de las personas que custodian. Por lo cual, sus competencias pueden ir desde defensa personal hasta manejar inteligencia policial”, concluyó.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos