Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Condenan a 15 años de cárcel a venezolano que mató a carabinero durante fiscalización en Concepción

por Stephanie Ramírez M.

A pesar de la gravedad del crimen, la jueza Antonia Flores explicó que las penas fueron reducidas en un grado debido a la colaboración del acusado en el proceso judicial.

El carabinero sufrió un traumatismo encefalocraneano severo, además de fracturas y hemorragias cerebrales, lo que finalmente le causó la muerte. / RRSS

Este viernes, el Tribunal Oral en lo Penal de Concepción dictó sentencia contra Jhoyner Bonilla, ciudadano venezolano, quien fue condenado a 15 años de prisión por el homicidio del cabo de Carabineros Alex Salazar, ocurrido en marzo de 2023 durante un procedimiento policial en un local nocturno de la Región del Biobío.

A pesar de la gravedad del crimen, la jueza Antonia Flores explicó que las penas fueron reducidas en un grado debido a la colaboración del acusado en el proceso judicial.

No obstante, la condena quedó por debajo de lo solicitado por el Ministerio Público, que pedía presidio perpetuo simple, y de los querellantes, quienes exigían presidio perpetuo calificado. Además, no se aplicó la Ley Naín, ya que entró en vigencia después de los hechos.

Detalles de la condena

La sentencia impuesta a Bonilla incluye:

  • 12 años por homicidio de un funcionario en servicio.
  • 3 años y un día por maltrato de obra a Carabineros con lesiones graves.
  • 61 días por maltrato con lesiones menos graves.
  • 41 días por maltrato con lesiones leves.
  • 61 días por conducir en estado de ebriedad.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

Según la Fiscalía, la tragedia ocurrió cuando Carabineros fiscalizaba un local de alcohol que operaba fuera de horario en Concepción. Durante el procedimiento, varios presentes comenzaron a lanzar objetos y bebidas contra los agentes.

En ese contexto, Jhoyner Bonilla, con 1,79 grados de alcohol en la sangre, subió a su vehículo y atropelló a los uniformados, dejando dos lesionados y provocando la muerte del cabo Salazar, quien fue arrastrado aproximadamente 10 metros.

El carabinero sufrió un traumatismo encefalocraneano severo, además de fracturas y hemorragias cerebrales, lo que finalmente le causó la muerte.

La sentencia ha generado debate, ya que sectores políticos y familiares del carabinero consideran que la pena fue demasiado baja en comparación con la gravedad del delito.

Se espera que los querellantes evalúen la posibilidad de recurrir para aumentar la condena.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto