Desde entonces, siete pescadores continúan desaparecidos y sus familias intensifican las exigencias por nuevas diligencias investigativas, insistiendo en una hipótesis que toma fuerza: los cuerpos podrían estar dentro del buque Cobra, de la empresa Blumar.
Claudia Urrutia, vocera de las familias, fue enfática en solicitar que el Cobra sea llevado a un dique seco para realizar pericias técnicas en tierra.
Urrutia también apeló directamente al Presidente Gabriel Boric: "Se necesita hacer el varado y eso es de alto costo, entonces vuelvo a hacer el llamado al presidente: venga a abrazar a estas familias que sufren porque tampoco tienen los recursos para llegar y pagar y decir, aquí está el fondo que se necesita para poder seguir investigando".
Durante esta misma jornada, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció que el Gobierno presentó una querella en el marco del caso Bruma. "El Ejecutivo ya ha presentado una querella por la omisión de socorro que tiene un efecto desde el punto de vista del homicidio", señaló en un punto de prensa.
Cabe recordar que el buque Cobra es investigado por su presunta colisión con la lancha desaparecida, hecho que podría configurar un delito penal si se comprueba la omisión de auxilio tras el impacto.
El sábado pasado se dio inicio a una nueva jornada de búsqueda de los tripulantes desaparecidos, esta vez con la participación del buque científico Cabo de Hornos, de la Armada de Chile, reforzando así los esfuerzos en la zona marítima de Coronel.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos