Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

José Miguel Castro asume presidencia de la Cámara de Diputados tras inédita definición por tómbola

por Nicolás Maureira

El diputado de Renovación Nacional fue elegido luego de un empate técnico que debió resolverse por un sistema utilizado por primera vez en la historia del Congreso.

José Miguel Castro es felicitado por sus colegas / Camara.cl

En una jornada marcada por la incertidumbre y la tensión, el diputado de Renovación Nacional (RN), José Miguel Castro, fue elegido este lunes como nuevo presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, luego de un inédito proceso de desempate que terminó resolviéndose por el sistema de tómbola.

El proceso comenzó con la votación entre los dos candidatos que reunían apoyos mayoritarios: la diputada del Frente Amplio, Camila Rojas, y el parlamentario por la región de Antofagasta, José Miguel Castro, de la bancada de RN. En la primera vuelta, Rojas obtuvo 75 votos y Castro 74, sin que ninguno alcanzara la mayoría absoluta (la mitad más uno de los sufragios), lo que obligó a una segunda votación.

En esta nueva instancia, la votación terminó en un empate exacto de 74 votos por cada uno, lo que activó por primera vez el mecanismo contemplado en el reglamento de la Corporación: la definición por tómbola.

Así, se introdujeron dos balotas con los números que identifican a cada uno de los parlamentarios en competencia. La extracción arrojó como ganador al número 33, correspondiente a José Miguel Castro.

¿QUIÉN ES JOSÉ MIGUEL CASTRO, EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS?

Castro, quien inició su primer periodo parlamentario en 2018 y fue reelecto en 2021, representa al Distrito 3 de la región de Antofagasta, que comprende comunas como Calama, Antofagasta, Tocopilla, María Elena y San Pedro de Atacama, entre otras. Su segundo mandato se extiende hasta marzo de 2026.

Durante su trayectoria en la Cámara Baja, ha integrado comisiones estratégicas como Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; Minería y Energía; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Seguridad Ciudadana y Régimen Interno y Administración, esta última con fuerte incidencia en el funcionamiento interno del Congreso.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto