Mil 162 personas en la provincia de Biobío han sido beneficiados con la Ley Ricarte Soto, desde su creación en 2015.
Se trata de una normativa que garantiza el derecho a financiamiento de diagnósticos y tratamientos de alto costo a todas las personas, independiente de su previsión social.
A nivel regional, son cuatro mil 753 los pacientes que se han beneficiado con esta ley y, del total, tres mil 200 corresponden a usuarios del Hospital "Guillermo Grant Benavente" de Concepción, mil 162 al Complejo Asistencial "Dr. Víctor Ríos Ruiz" de Los Ángeles, 356 a "Las Higueras" de Talcahuano, 19 al Hospital Penco - Lirquén y 16 al recinto hospitalario de Tomé.
Actualmente dos 747 pacientes de la región se encuentran en tratamiento activo por enfermedades cubiertas por la Ley Ricarte Soto; de ellos, 700 corresponden al Hospital Base de Los Ángeles.
Respecto a los 3 recintos hospitalarios más grandes que cubren patologías de la Ley Ricarte Soto, el Hospital "Guillermo Grant Benavente" tiene entre las principales enfermedades tratadas, la artritis reumatoide, asistencia nutricional y nutrición infantil, cáncer de mama y profilaxis por virus respiratorio sincicial (VRS) en Neonatología.
El CAVVR, en tanto, entrega tratamiento principalmente a pacientes con artritis reumatoide, nutrición enteral domiciliaria, cáncer de mama, profilaxis VRS en Neonatología, artritis psoriásica, colitis ulcerosa, esclerosis lateral amiotrófica y esclerosis múltiple refractaria.
Finalmente, los principales problemas de salud con tratamiento en el Hospital "Las Higueras" conciernen a artritis psoriásica, artritis reumatoide, nutrición enteral domiciliaria, profilaxis VRS en Neonatología y cáncer de mama.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos