Con la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) a la vuelta de la esquina, mantener una alimentación adecuada en los días previos es fundamental para maximizar el rendimiento cognitivo.
Según la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, Claudia Rojas, una dieta saludable y equilibrada ayuda a proporcionar la energía y nutrientes que el cerebro necesita para funcionar óptimamente.
En este contexto, la nutricionista recomendó realizar al menos tres comidas principales al día, idealmente cuatro, asegurando un consumo calórico entre 1.600 y 2.000 calorías diarias, dependiendo del género y la actividad física del estudiante.
"Esto, combinado con un descanso adecuado de al menos 8 horas por noche, es clave para mantener el equilibrio físico y mental", subrayó la especialista.
Para favorecer el rendimiento cognitivo, la académica sugirió incluir:
· Carbohidratos complejos: pan integral, avena, frutas como plátano y kiwi, y granos enteros como quinoa y arroz integral.
· Proteínas magras: pollo, pescado, huevo y lácteos descremados.
· Grasas saludables: fuentes de omega 3, 6 y 9 como salmón, nueces, palta y aceite de oliva extra virgen.
· Antioxidantes y vitaminas del complejo B: presentes en frutas, verduras verdes, carnes magras, champiñones y legumbres.
· Minerales como magnesio e hierro: en legumbres, vegetales de color verde y carnes magras.
Por otro lado, Rojas sostuvo que se debe evitar consumir alimentos ultraprocesados, como productos azucarados, cereales refinados, carnes procesadas y frituras ya que "estas opciones pueden afectar negativamente la memoria y concentración, además de causar molestias gastrointestinales".
Cada vez existe más evidencia que sugiere que la nutrición afecta tanto al bienestar mental y emocional como al rendimiento cognitivo.
Además, Rojas sostuvo que los cambios en los patrones dietéticos en los estudiantes parecen correlacionarse con la prevalencia de trastornos como la ansiedad y el estrés, aspectos necesarios de tratar previo a la PAES, como también mantener horarios regulares de comida estabiliza los niveles de azúcar en sangre, lo que favorece la concentración y la memoria.
La nutricionista y docente de la UNAB detalló que una buena alternativa de desayuno para el día de la PAES podría incluir:
· Lácteos (leche entera o semidescremada con té o café).
· Pan integral con palta y quesillo.
· Una porción de fruta natural.
Además, recomendó llevar colaciones saludables, como frutos secos, semillas y agua sin azúcar, para mantener la energía durante el examen.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos