Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Desde el 1 de marzo, 13,56 % de la población objetivo se vacunó contra la influenza en Los Ángeles

por María José Villagran Barra

Se estima que unas 118 mil 600 personas deberán ser inoculadas contra esta enfermedad.

Campaña vacunación contra la Influenza / La Tribuna

La influenza es una enfermedad respiratoria aguda y altamente contagiosa que puede ser muy grave, especialmente en personas mayores, niños, lactantes y pacientes con patologías crónicas.

Por tal motivo, vacunarse previo a la temporada de invierno es esencial para evitar complicaciones graves, hospitalizaciones e, incluso, la muerte.

La influenza es causada por un virus que afecta a la nariz, la garganta, los bronquios y, en algunos casos, los pulmones. Los principales síntomas incluyen fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, tos seca, dolor de garganta y rinitis y en grupos de riesgo pueden existir complicaciones graves como neumonía o insuficiencia respiratoria aguda.

Este 2025, la campaña contra la influenza comenzó el 1 de marzo "y es un paso crucial para proteger a la población, especialmente a aquellos que forman parte de los grupos de riesgo", explicó Cynthia Barras, enfermera de la Dirección Comunal de Salud de Los Ángeles.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

En Los Ángeles, los puntos de vacunación están disponibles en los siete centros de salud familiar (Cesfam) de la comuna, en horario continuado.

Asimismo, la vacuna también será administrada tanto a escolares como docentes en sus respectivos establecimientos educacionales.

Además, existen puntos "extramuro" en lugares como la Vega Techada y el polideportivo, el cual comenzó a funcionar como punto de vacunación desde el sábado recién pasado.

Este último, recibió a 331 personas que concurrieron hasta dichas dependencias para recibir su vacuna, solo durante la jornada del sábado. Del total, 235 fueron por Influenza; 92 por Covid y 4 por Pneumo 23.

A nivel comunal, en tanto, la población objetivo alcanza las 118 mil 612 personas; de ellas, 16 mil 079 ya se han vacunado en el marco de esta campaña, lo que corresponde al 13,56% y contempla tanto atención primaria como vacunatorios privados.

Además, la Dirección Comunal de Salud ha dispuesto un vacunatorio itinerante que estará desplazándose por diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de facilitar el acceso a la vacuna a la comunidad.

Asimismo, Barras invitó a la comunidad a interiorizarse respecto a los horarios específicos de vacunación y las ubicaciones en el sitio web de la Dirección Comunal de Salud (www.dcslosangeles) y en sus redes sociales (IG y FB: dcslosangeles)

"Se recomienda que los ciudadanos acudan lo antes posible, ya que evitar las aglomeraciones y largas filas es fundamental para un proceso más rápido y seguro".

Enfermera de la Dirección Comunal de Salud de Los Ángeles, Cynthia Barras.

De igual forma, la profesional destacó la importancia de que las personas pertenecientes a los grupos de riesgo se vacunen cuanto antes, evitando esperar hasta el último momento y, de esta forma, evitar consecuencias que podrían ser, incluso, letales.

"El año pasado, la comuna (de Los Ángeles) alcanzó una cobertura del 96%, superando la meta nacional del 85%, lo que permitió proteger a una gran cantidad de personas. Este año, se espera mantener o incluso superar esa cifra para seguir protegiendo a la población", puntualizó la enfermera.

¿QUIÉNES DEBEN VACUNARSE?

La campaña contra la Influenza está dirigida a los grupos de riesgo, que incluyen:

• Personas mayores de 60 años.

• Personal de salud público y privado.

• Personas con enfermedades crónicas entre los 11 y 59 años.

• Embarazadas en cualquier etapa de gestación.

• Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico.

• Docentes y asistentes de la educación hasta 8° básico.

• Cuidadores de adultos mayores y personal de establecimientos de larga estadía.

• Trabajadores del sector avícola, ganadero y de criaderos de cerdo.

LUGARES Y HORARIOS DE VACUNACIÓN EN LOS ÁNGELES

Durante esta semana, los puntos "Extramuro" funcionarán de la siguiente manera:

*Poliderportivo: Lunes a jueves, de 10 a 15:30 horas y los viernes y sábado de 10:00 a 14:00 horas.

*Móvil vacunatorio 1: Lunes, martes y jueves, de 10 a 15:30 horas en el estacionamiento del Supermercado Acuenta de Av. Los Carrera #1420.

El miércoles estará en la Plaza de Armas de Los Ángeles, desde las 10:00 a las 15:30 horas y el viernes, en la Plaza Pinto desde las 10:00 a las 14:00 horas.

*Móvil vacunatorio 2: Vega Techada de Los Ángeles de lunes a jueves de 10:00 a 15:30 horas y los viernes de 10:00 a 14:00 horas.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto