Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Esperanza truncada: Gobierno explica por qué no financia medicamento que frena la Distrofia Muscular de Duchenne

por Stephanie Ramírez M.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, explicó que: "Tiene resultado a nivel molecular, pero todavía no se ha demostrado que tenga evidencia clínica de mejoría".

Ximena Aguilera / Agencia UNO

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, aclaró por qué el Estado chileno no financia el Elevidys, un medicamento utilizado en el tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne, cuyo costo asciende a $3.500 millones.

Según explicó la secretaria de Estado, la razón principal es que esta terapia genética aún no está inscrita en el Instituto de Salud Pública (ISP), ya que no se ha comprobado científicamente su efectividad en pacientes.

"Tiene resultado a nivel molecular, pero todavía no se ha demostrado que tenga evidencia clínica de mejoría", explicó Aguilera.

Un medicamento de alto costo sin respaldo clínico

El Elevidys es una terapia genética diseñada para frenar el avance de la distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a niños y provoca la pérdida progresiva de la movilidad.

Aunque no cura la condición, su objetivo es ralentizar la progresión de la enfermedad.

En Chile, se estima que aproximadamente 800 personas padecen esta patología. En los últimos años, han surgido múltiples casos de familias que organizan campañas y cruzadas solidarias para reunir los fondos necesarios y costear el tratamiento en Estados Unidos, donde está disponible.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto