A días de que se comience el paso previo a la portabilidad total, La Tribuna enseña sus lectores cómo cambiará la forma de marcar desde los teléfonos celulares hacia otros móviles y números fijos.
Los datos emanados de la Subsecretaría de Telecomunicaciones indican que, partir del 6 de febrero de 2016, la marcación en las redes de los concesionarios de servicio público telefónico y servicio público de voz sobre Internet será siempre de 9 dígitos, independientemente de la red de destino de la llamada.
EXPLICACIÓN
El punto más importante de este nuevo hábito que tendremos que introducir, es que la numeración móvil pasará a ser de 9 dígitos, ya que se le agregará el “9” al inicio.
Es decir, si su actual celular es 95373720, a contar del 6 de febrero será el 9 95373720. En tanto, a los números fijos se les eliminará el “0” como muestra el siguiente ejemplo: si el actual 0434213146, desde el 6 de febrero pasará a ser 434213146.
Luego de este paso, y a contar del lunes 5 de septiembre de 2016, la portabilidad completa estará comercialmente disponible en todo el país, lo que significa que se podrá elegir portar un número fijo a móvil y de móvil a fijo.
Desde el organismo encargado del cambio, la Subtel, indicaron que este proceso completaría el traspaso de Chile a un país con uno de los sistemas líderes en el mundo en cuanto a portabilidad telefónica.
Esto porque la portabilidad geográfica que se inició en septiembre de este año, sumado a la portabilidad de los números telefónico fijos hacia cualquier lugar de Chile continental e insular permitirá lograr este objetivo.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos