Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Autoridades de Nacimiento y Santa Juana reclaman por "abandono" de Ruta de la Madera

por María Paz Rivera Arévalo

Debido a los problemas de conexión vial, las familias de las localidades cercanas reclaman se podrían sufrir desabastecimiento, pérdidas de horas médicas, además de la sensación de inseguridad y temor.

Manifestación / Municipalidad de Nacimiento

La comuna de Nacimiento fue una de las más afectadas por el paso del sistema frontal registrado hace unas semanas que no solo causó el anegamiento de viviendas, sino que reavivó los antiguos problemas de conexión vialidad que no son solucionados hasta la fecha.

Fue lo que sucedió en los días de lluvia con la Ruta de la Madera, vía que une Nacimiento con Concepción por Santa Juana. A la altura del kilómetro 91,3 se produjo un socavón que cortó totalmente el tránsito para todo tipo de vehículos.

Después de solicitudes del alcalde nacimentano Carlos Toloza, el seremi de Obras Públicas del Biobío, Hugo Cautivo, supervisó personalmente las obras de rehabilitación en la ruta el pasado fin de semana, aunque con restricciones de tránsito.

Según lo informado por Toloza, hasta el fin de semana la comunidad estaba aislada de la ruta principal: "Esto no da seguridad para que transiten los buses, estamos totalmente aislados, hay que dar la vuelta a Los Ángeles y Cabrero y eso nos dificulta mucho. Pedimos que esto lo agilicen lo antes posible".

Debido a la falta de soluciones, el propio jefe comunal, el concejal Samuel Salazar, funcionarios, dirigentes y vecinos Nacimiento, organizaron una movilización en conjunto con la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, y una comitiva de su comuna, con el objetivo de representar el mal estado de la Ruta de la Madera.

En la manifestación, se exigió una mejora permanente de la vía, que no solo brinda de conectividad entre Nacimiento y Santa Juana, sino que también es el principal eje de conexión entre varias comunas de la provincia.

"Buscamos mejoras en la ruta 156 más conocida como la ruta de la madera, esta ruta por años ha venido teniendo muchas dificultades ya sea en mal estado de la ruta, deslizamiento de terreno y caídas de árboles, esto ha provocado muchos accidentes y mucha gente ha fallecido también producto de esta situación".

También se pidió la presencia de la ministra de Obras Públicas, Jéssica López para que constate en terreno el deterioro del camino y entregue soluciones a esta problemática que, según los vecinos, repite año tras año.

Las autoridades comunales enfatizaron que el aislamiento de las dos comunas causa un desabastecimiento para los sectores rurales y una sensación de inseguridad en caso de emergencias.

La alcaldesa Ana Albornoz reclamó por el "total abandono en que nos encontramos porque ya estamos llegando a julio y aun no tenemos mantención para los caminos y son los municipios los que estamos despejando derrumbes y arreglando socavones".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto