Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Anuncian cofinanciamiento para reconstrucción del Mercado de Talcahuano: obras iniciarían a fines de 2025

por Nicolás Maureira

La iniciativa será financiada en un 60% por el Gobierno Regional del Biobío y el 40% restante provendrá de la Subdere.

Mercado Talcahuano / Cedida

El Gobierno Regional del Biobío y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) anunciaron este martes el cofinanciamiento para la reconstrucción del Mercado de Talcahuano, destrabando así un proyecto largamente esperado por locatarios y la comunidad.

La iniciativa, que contempla una inversión de más de $16 mil millones, será financiada en un 60% por el Gobierno Regional (Gore) del Biobío, mientras que el 40% restante provendrá de la Subdere.

El financiamiento del proyecto había enfrentado dificultades, lo que llevó a que autoridades regionales, el alcalde de Talcahuano y parlamentarios gestionaran recursos ante la Subdere.

"La subsecretaria fue muy honesta, nos dijo que no contaba con presupuesto para este año. Hay un fondo de recuperación de ciudades que se va a disponer en 2026. Este año, nosotros desde el Gobierno Regional, vamos a disponer $2 mil millones para que se pueda licitar", detalló el gobernador Sergio Giacaman.

Sergio Giacaman.

PLAZOS Y EXPECTATIVAS PARA EL NUEVO MERCADO

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, destacó que "estamos destrabando un problema que había con el financiamiento. Van a ser entregados recursos por parte del Gobierno Regional en una primera etapa y, posteriormente, del Gobierno central, a través de la Subdere, para que el municipio pueda licitar este año".

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, subrayó la relevancia de este paso y el trabajo conjunto entre distintas instituciones para hacerlo posible. "Una de las cosas más importantes es que vamos a poder recuperar un ícono urbano y productivo", afirmó.

La nueva infraestructura abarcará 6.372 m2 y contará con tres pisos, que albergarán 160 locales comerciales de distinto tipo. Se espera que el proceso de licitación se concrete durante el primer semestre de este año y que las obras comiencen a finales de 2025.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto