La región del Biobío destaca por su trabajo en fortalecer su ecosistema emprendedor. En cada una de sus comunas, los pequeños y medianos emprendedores desarrollan novedosas ideas de negocios que les generan ingresos y crean fuentes de trabajo.
En ese contexto, surgen programas para potenciar sus iniciativas, como la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) que trabaja a lo largo de todo Chile apoyando el emprendimiento, la innovación y la competitividad.
A nivel regional, el organismo seleccionó a tres emprendedores que representarán la zona y sus servicios en Alemania, lugar donde tendrán la oportunidad de conocer cómo funciona el sistema emprendedor y nuevos modelos de negocio que genere un aporte en su crecimiento innovador.
Entre Biobío y Berlín en Alemania, hay cerca de 13 mil kilómetros de distancia, trecho que no será impedimento para estos tres emprendedores que serán parte de la comitiva que partirá por dos semanas al país europeo a generar nuevas redes de contacto, reuniones de negocio y fortalecimiento del "Partnering in Business whit Germany" de Corfo.
Entre los empresarios beneficiados, está DroneSaf, un emprendimiento angelino que desde el 2018 está enfocado en responder a las necesidades del mundo agrícola con la venta de drones de última tecnología, capacitaciones y uso de estos equipos en las labores del agro.
Cappriella Mieres, encargada de desarrollo de mercado de la empresa, destacó "con este programa buscamos encontrar nuevas tecnologías con calidad alemana, quizá nuevas soluciones con nuevas energías, más renovables, y abrir el negocio hacia otras áreas no sólo agrícola".
Para el representante de Mega Electric, Pablo Melo, que lleva adelante esta empresa dedicada a la asesoría de ingeniería en ejecución de obras eléctricas en baja y media tensión en todo el territorio nacional, el programa junto a Corfo representa una importante oportunidad.
En la misma línea, Claudio Castillo, representante de la empresa REAM, ingeniería de mantenimiento fue beneficiado por este programa, para él y su empresa el trabajo con Alemania permitirá adquirir habilidades técnicas de vanguardia.
La idea es la generación de negocios con PyMEs Alemanas, lo que representa una importante oportunidad para las empresas locales porque, en el país europeo, son cerca de 3.1 millones de empresas, siendo el 99,4 % PyMEs.
La directora del Comité Corfo Biobío, Roberta Lama, destacó que nuestra región cuente con tres representantes y que tengan la oportunidad de tener diversas reuniones individuales con empresas alemanas.
Los seleccionados tendrán derecho a una capacitación online por nueve meses, con 200 horas de trabajo aproximadamente, además viajarán a Alemania, donde estarán dos semanas para generar negocios con todas las opciones de vinculación y solución a la demanda local.
De esta forma, estos tres representantes de la Región del Biobío se suman a los otros 20 beneficiaros de todo el territorio nacional que viajaran a territorio europeo en busca de nuevas y grandes oportunidades que aporten en el crecimiento de sus emprendimientos.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos