El presidente de la Cámara de la Producción y del Comercio de Biobío (CPC Biobío), Álvaro Ananías, destacó la necesidad de que la reforma tributaria propuesta por el Gobierno priorice el desarrollo económico y la competitividad empresarial.
Según el dirigente, la actual tasa del impuesto corporativo, fijada en un 27%, no solo supera el promedio de los países de la OCDE, sino que también representa un obstáculo para atraer inversión extranjera y fomentar el crecimiento interno.
"Esta reforma tributaria definitivamente tiene que ser pro-desarrollo y pro-crecimiento", declaró Ananías en una entrevista con Diario La Tribuna. Además, sostuvo que reducir la carga fiscal a las empresas permitiría generar mayores ingresos para el Estado a través de un incremento en la actividad económica.
Ananías subrayó que el impuesto corporativo actual sitúa a Chile en una posición desfavorable frente a otros países. "El promedio de los países de la OCDE está en torno al 23%. Reducir nuestra tasa al mismo nivel haría más atractiva la inversión en Chile y nos devolvería competitividad global", explicó.
El presidente de la CPC Biobío también enfatizó que esta medida debe implementarse con firmeza y seguridad. "Chile está estancado, y esta es la única forma de avanzar como país en el crecimiento", afirmó.
Para financiar esta reducción, Ananías propuso dos mecanismos: el mayor dinamismo económico derivado de una carga fiscal más baja y la eliminación de ciertas exenciones tributarias que benefician a sectores específicos.
Otro punto destacado por Ananías fue la necesidad de aumentar la base de contribuyentes. Actualmente, menos del 30% de la población chilena paga impuestos, en contraste con el 70% promedio de los países de la OCDE.
"Debemos avanzar en esta dirección para generar los recursos necesarios para los planes sociales que el Gobierno busca implementar", argumentó el dirigente.
Ananías recalcó que una reforma tributaria "neutra", que no incremente significativamente la recaudación fiscal, debe centrarse en medidas estructurales que estimulen el crecimiento y diversifiquen las fuentes de ingreso del Estado. "No se trata solo de subir impuestos a las empresas, sino de encontrar soluciones que beneficien tanto al sector productivo como a la sociedad en su conjunto", concluyó.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos