Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Abril trae el bono base familiar ¿cuáles son los requisitos?

por María Paz Rivera Arévalo

TribunaDatos / La Tribuna

En un esfuerzo por apoyar a las familias más necesitadas, el Gobierno de Chile implementó el Bono Base Familiar, una ayuda económica mensual dirigida a los hogares en situación de vulnerabilidad.

Este beneficio no requiere postulación y se otorga de manera automática, con el fin de mejorar los ingresos de las familias sin que deban realizar trámites adicionales.

El Bono forma parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

¿Quiénes son los beneficiarios del Bono Base Familiar?

El Bono Base Familiar está destinado a aquellos hogares que cumplan con ciertos requisitos establecidos por el gobierno. La revisión de estas condiciones se lleva a cabo de manera quincenal, asegurando que los hogares continúen siendo elegibles para recibir el beneficio.

Para acceder a esta ayuda, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser parte de alguno de los programas del subsistema Seguridades y Oportunidades: Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos, a través de Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
  • Tener un ingreso mensual per cápita inferior a $45.572, conforme a lo indicado por la Encuesta CASEN 2009 y el Decreto N°30 de la Ley N°20.595.

El monto otorgado varía mensualmente, en función de la situación económica del grupo familiar, y se entrega por un período de 24 meses.

El bono cubre hasta el 85% de la diferencia entre el ingreso per cápita del hogar y la línea de pobreza extrema, que se define en $45.572.

Es importante tener en cuenta que, a partir del mes 17 de entrega del bono, el monto se reduce de manera progresiva, disminuyendo un sexto de su valor cada mes, siempre y cuando se mantengan los requisitos.

Formas de Cobro y Plazos de Retiro

Existen dos opciones para recibir el Bono Base Familiar:

  1. Depósito Electrónico: El monto se deposita directamente en una CuentaRUT gestionada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia o en una cuenta bancaria de la familia beneficiaria. Este método incluye un subsidio mensual de $700 para cubrir los costos de dos giros. Además, no hay fecha límite para el cobro, ya que el dinero permanece disponible en la cuenta.
  2. Cobro Presencial: Los beneficiarios pueden retirar el bono en sucursales de Caja Los Héroes o BancoEstado, presentando la cédula de identidad del titular o del representante familiar. En este caso, tienen un plazo de 6 meses desde la fecha de emisión para retirar el dinero. Si no se realiza el cobro dentro de este periodo, se considera como una renuncia al beneficio.
Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto