Educación

Cabrero será una de las seis nuevas sedes para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior

La fecha de inscripción de la PAES Regular 2024 será hasta el 29 de julio a las 13 horas, para aquellos egresados de enseñanza media y estudiantes que actualmente estén cursando 4° medio.

Cabrero será una de las seis nuevas sedes para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior, Cedida
Cabrero será una de las seis nuevas sedes para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior / FUENTE: Cedida

Con el anuncio de seis nuevos locales de rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES Regular) 2024 a lo largo de todo el territorio nacional, este lunes se abrieron las inscripciones este reconocido examen académico que se rendirá el 2, 3 y 4 de diciembre próximo.

Hasta el lunes 29 de julio a las 13 horas estarán entonces abiertas las inscripciones para la PAES 2024 para todos aquellos egresados de Enseñanza Media en 2023 o estudiantes que estén cursando 4° medio. 

Asimismo se dio a conocer que para esta versión de la prueba se habilitarán seis nuevas sedes en diversas comunas y localidades del país. Se trata de Isla de Maipo y María Pinto, en la Región Metropolitana; Cabrero, en la Región del Biobío; Punitaqui, en la Región de Coquimbo; Carahue, en la Región de la Araucanía; y Frutillar, en la Región de Los Lagos.

Con este anuncio entonces se concretarán un total de 201 sedes a lo largo de todo Chile, siendo una de ellas en la comuna de Cabrero.

Al respecto, el alcalde Mario Gierke, declaró estar "muy contento" por esta decisión que beneficiará a más de 200 estudiantes de la comuna. El jefe comunal recordó que "años atrás teníamos que rendir la prueba en Concepción, luego logramos llevarla a nuestra comuna hermana de Yumbel y hoy día con gestión, hemos logrado esta buena noticia para todos nuestros jóvenes por fin rindan su prueba acá en Cabrero".

Hizo ver que "esta es una necesidad bien sentida dado que la comuna cumplió 10 años de un preuniversitario municipal y era una solicitud a nuestros estudiantes. Tuvimos el año pasado un puntaje nacional, esperamos también tener un buen rendimiento quizás no nacional pero un excelente rendimiento en la promoción del 2024".

La directora del DEMRE, Leonor Varas, explicó que las seis nuevas sedes apuntan a "la justicia territorial que es uno de los aspectos que más nos interesan. No es lo mismo rendir las pruebas cerca de tu casa o en tu propia comuna, que hacerlo a varias horas de distancia o con poca disponibilidad de transporte público. Estas condiciones pueden interferir en el rendimiento de quienes tienen que viajar grandes trayectos para rendir sus pruebas, sumando mayor ansiedad a la que de por sí producen estas pruebas".

Por otra parte, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, afirmó que con esta medida "queremos avanzar hacia un sistema de acceso más inclusivo. Por lo que (también) hacemos un llamado a conocer las distintas vías de acceso, como el programa Más Mujeres Científicas, que otorga cupos adicionales a mujeres en carreras del área STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Para acceder a estos cupos deben haber inscrito y rendido la prueba de Competencia Matemáticas (M2)."

INSCRIPCIONES

En el caso de estas inscripciones, los que deban y deseen rendir la PAES, deberán ingresar a los sitios web de Acceso MINEDUC o del DEMRE, completar todo el formulario y descargar su Tarjeta de Identificación.

Para los estudiantes que actualmente están cursando 4° medio, deberán inscribir las dos pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1), y, al menos, una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales), además de la prueba de Competencia Matemática 2 (M2) si la carrera de su interés la solicita.

Además, se detalló que quienes egresen este 2024 de establecimientos municipales, de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), de administración delegada y desde colegios particulares subvencionados cuentan con Beca PAES, no deberán pagar por su inscripción en la prueba.

Al contrario, para los egresados de enseñanza media que se hayan egresado en años anteriores, podrán seleccionar entre 1 a las 5 pruebas, y cancelar el arancel correspondiente a la cantidad seleccionada.

Estos costos van desde una prueba que costará $15.350, dos pruebas con un valor de $ 28.100 y tres o más que tendrán un valor de $ 40.850.

Al igual que el año pasado, al inscribir la PAES de Competencia Matemática 1 (M1), se podrá inscribir gratis la PAES de Competencia Matemática 2 (M2), y viceversa. Para ello, las y los postulantes deberán registrar ambas pruebas en el portal de inscripción, pues no quedarán inscritas automáticamente.

Se señaló finalmente, que para postular al Proceso de Admisión 2025, también son válidos los puntajes obtenidos en la PAES de Invierno 2024, que deberá ser rendida los días 17, 18 y 19 de junio; y los puntajes anteriores de la PAES de Invierno 2023 y Regular 2023, correspondientes al Proceso de Admisión 2024.




matomo