Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Programa Educa Sostenible fomenta el aprendizaje sobre energía en jóvenes del Biobío

por Pía Oliva Moscoso

A través de series animadas, videojuegos y actividades formativas, el programa ha llegado a 10 jardines infantiles y salas cuna en la región, beneficiando a más de 5 mil estudiantes en todo Chile.

Programa Educa Sostenible fomenta el aprendizaje sobre energía en jóvenes del Biobío / Cedida

El programa Educa Sostenible, una innovadora estrategia educativa diseñada para acercar el conocimiento sobre energía de manera lúdica y didáctica, ha tenido una destacada implementación en la región del Biobío. Con herramientas como series animadas, videojuegos y realidad virtual, la iniciativa ha beneficiado a miles de niños, niñas y jóvenes en todo el país, incluyendo a estudiantes de la región.

Una de las piezas clave de este programa es la serie animada Alex y Rayo: Buscando un mundo de Energía, disponible en la plataforma del Consejo Nacional de Televisión. La serie relata las aventuras de Alex y su gato Rayo mientras exploran cómo se genera, transmite y consume energía en la vida cotidiana, convirtiéndose en una entretenida forma de introducir conceptos energéticos a las audiencias más jóvenes.

Además de la serie, Educa Sostenible incluye una variedad de recursos, como el videojuego educativo protagonizado por los personajes "Dani y Trueno" y experiencias de realidad virtual guiadas por "Uri y Relámpago", todas enfocadas en la sostenibilidad energética. Estos materiales interactivos han sido diseñados para captar la atención y facilitar el aprendizaje de temas energéticos a través de formatos innovadores y accesibles.

En la región del Biobío, Educa Sostenible ha tenido presencia en 10 jardines infantiles y salas cuna, beneficiando a niños y niñas de temprana edad con actividades formativas que integran conceptos de energía y sostenibilidad. La implementación de estos programas a nivel local ha permitido que más de 5 mil estudiantes en todo Chile, distribuidos en 110 establecimientos, se familiaricen con el uso eficiente y responsable de la energía.

El Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, subrayó el impacto positivo que ha tenido este tipo de iniciativas en la formación de nuevas generaciones: "Educa Sostenible es una gran herramienta para acercar el conocimiento sobre energía a las nuevas generaciones. A través de formatos innovadores, niños, niñas y adolescentes pueden comprender la importancia de un uso eficiente y responsable de la energía, lo que contribuye al desarrollo de una sociedad más sustentable".

La propuesta no se limita a recursos audiovisuales o digitales. El programa también ha incorporado actividades formativas presenciales, como el Tren de la Energía, el Funicular de la Energía y la Ciclovía de la Energía, todas dirigidas a docentes, educadores y familias. Estas actividades permiten que los participantes experimenten y aprendan conceptos de eficiencia energética en un entorno práctico y entretenido.

UNA ESTRATEGIA INTEGRAL PARA EL APRENDIZAJE

Con el objetivo de seguir ampliando el alcance de Educa Sostenible, el programa ha habilitado una videoteca con material audiovisual para diferentes públicos, disponible en su canal de YouTube, y un espacio interactivo de experimentación en realidad virtual. El videojuego educativo del programa también está disponible para descarga en su sitio web oficial.

La implementación del programa ha capacitado a cerca de 900 personas a lo largo del país, entre docentes y educadores, asegurando que los contenidos lleguen de manera efectiva a los estudiantes. 

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto