Google celebra hoy a Marlene Ahrens, considerada la mejor atleta mujer de todos los tiempos del país, con un colorido doodle en su Buscador.
La deportista nació en Concepción en 1933 y desde muy pequeña mostró un gran talento para el deporte, como la gimnasia, vóleibol y hockey. Pero su pasión, tal como lo contó ella en algunas entrevistas con medios, la encontró un día de pura casualidad: lanzando piedras al mar junto a su pareja y amigos, y comentarios sobre la distancia y precisión que alcanzaban esos lanzamientos.
Fue en 1955 cuando tuvo su primera jabalina. Desde ese momento, comenzó a entrenar arduamente para mejorar su técnica. Marlen Ahrens comenzó a competir desde joven y su mayor hazaña llegaría cuando a los 23 años, con un número 607 en el torso, el 28 de noviembre de 1956, en los Juegos Olímpicos de Melbourne, ganó la medalla de plata tras lanzar la jabalina logrando una distancia de 50,38 metros.
Este hito la convirtió en la primera mujer chilena deportista en ganar una presea olímpica. Pero el mérito no quedó solo ahí, ya que hasta el momento ha sido la única atleta en ganar esta distinción.
El doodle ilustrado que aparece hoy en el Buscador de Google muestra a Marlene Ahrens lanzando la jabalina y vestida casi de la misma forma de ese 28 de noviembre: una polera blanca con la bandera de Chile y unos shorts clásicos de la época. De fondo se ve un público representado con círculos de colores que dan cuenta de alegría y celebración.
El nombre de la atleta tuvo resonancia igualmente en atreverse a alzar la voz para denunciar -a fines de la década del 50- una situación de acoso en contra de un dirigente del deporte. Su valentía, le costó ser cancelada por el Comité Olímpico de Chile, quedando fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, obligándola a terminar con su carrera olímpica.
No obstante, Marlene Ahrens no se apartó del deporte e incursionó en otras disciplinas, como el tenis y la equitación, con un gran y exitoso rendimiento. Con más de 30 años ganó el Torneo de Chile en dobles mixtos en 1967 y en 1995, con 61 años, participó en los Panamericanos de Mar del Plata, como equitadora, una muestra importante de su gran talento como deportista. Durante su carrera, recibió numerosas medallas en Juegos Panamericanos y otros eventos nacionales e internacionales.
Su hazaña en atletismo y su carrera en general la transformó en un hito para el deporte chileno y la convirtió -hasta el día de hoy- en una inspiración para generaciones de atletas. En 2021, el Centro de Entrenamiento Olímpico de Chile fue renombrado en su honor.
Marlen Ahrens falleció en 2020, a los 86 años, pero su legado sigue siendo un ejemplo de esfuerzo, superación y amor por el deporte.
Revisa también:
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos