Ambas propuestas buscan fortalecer las competencias en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) en las comunidades educativas y fomentar el desarrollo de ecosistemas científicos en la región.
Las convocatorias de PIPE e IIE están dirigidas a profesionales de la educación interesados en promover competencias científicas en sus comunidades escolares. Quienes resulten seleccionados recibirán capacitaciones gratuitas en CTCI y material didáctico para aplicar en sus aulas.
PIPE cuenta con 45 cupos destinados a duplas de educadores que trabajen en el mismo nivel de educación parvularia. La invitación está abierta a educadoras de párvulos, técnicos en educación parvularia, educadoras diferenciales y otros profesionales interesados en capacitarse en el modelo de indagación científica.
Durante 2025 y 2026, los seleccionados en PIPE aprenderán a aplicar este modelo en áreas como ciencias sociales, tecnología, artes y ciencias naturales. Además, recibirán un kit de materiales didácticos para facilitar la implementación del programa.
En tanto, la convocatoria IIE está dirigida a docentes que, junto a un equipo de estudiantes desde 1° Básico hasta IV Medio, desarrollen proyectos de innovación o investigación científica con pertinencia territorial, acompañados por una asesoría científica.
Las postulaciones para ambos programas estarán abiertas hasta el miércoles 2 de abril. Para postular, los interesados deben ingresar a www.explora.cl/biobio/, leer las bases y completar el formulario de inscripción.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos