Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Terremoto en Birmania y Tailandia deja más de mil muertos y cerca de 2.400 heridos

por Stephanie Ramírez M.

Equipos de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros. / elDiario.es

El potente terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia el viernes ha dejado un saldo trágico de más de 1.000 muertos y cerca de 2.400 heridos.

El epicentro del sismo se ubicó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania, donde los daños han sido catastróficos.

A la tragedia inicial se sumó una réplica de magnitud 6,7, la cual provocó la destrucción de edificios, colapso de puentes y el abombamiento de carreteras en un país ya golpeado por la crisis política y económica. La junta militar que gobierna Birmania desde 2021 ha declarado el estado de emergencia en seis regiones afectadas y ha hecho un inusual llamado de ayuda internacional.

Bangkok también sufre los estragos

El impacto del terremoto se sintió a más de 1.000 kilómetros del epicentro, en la capital tailandesa, Bangkok, donde un rascacielos en construcción de 30 pisos colapsó, atrapando a decenas de trabajadores. Hasta el momento, se han confirmado al menos diez fallecidos en la ciudad, y las labores de rescate continúan contrarreloj.

"Estamos haciendo todo lo posible con los recursos disponibles porque cada vida importa", declaró el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, mientras se desplegaban más de 100 ingenieros para evaluar los daños en infraestructuras.

Crisis humanitaria y llamado de ayuda internacional

Con las comunicaciones interrumpidas y varias regiones de Birmania bajo control de grupos armados, la magnitud del desastre aún podría ser mayor de lo que se ha reportado. Hospitales colapsados han obligado a atender a los heridos en las calles, y la falta de suministros amenaza con agravar la situación.

El gobierno de China ha enviado un equipo de 82 socorristas, mientras que India ha despachado un avión con material de emergencia. Estados Unidos también ha ofrecido ayuda para enfrentar la catástrofe.

Organizaciones humanitarias advierten que Birmania, con más de 3,5 millones de desplazados por la guerra civil, no está preparada para afrontar un desastre de esta magnitud.

Las labores de rescate continúan, pero la combinación de la crisis política, la precariedad de las infraestructuras y la magnitud del desastre hacen temer que el número de víctimas siga en aumento.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto