Policial y Judicial

Informe clave: Confirman que vehículo policial atropelló intencionalmente a hinchas de Colo Colo

Finalmente se hizo público el informe investigativo que relata lo que pasó en el momento que fallecieron los dos hinchas de 12 y 18 años en el Estadio Monumental el pasado jueves.

Informe clave: Confirman que vehículo policial atropelló intencionalmente a hinchas de Colo Colo, Diario La Tribuna
Informe clave: Confirman que vehículo policial atropelló intencionalmente a hinchas de Colo Colo / FUENTE: Diario La Tribuna

Un informe reservado de la Subdirección de Asuntos Internos de Carabineros, al que accedió Ciper, revela antecedentes cruciales sobre la muerte de dos hinchas de Colo Colo durante un operativo en las inmediaciones del Estadio Monumental.

El documento, fechado el 10 de abril, recopila testimonios de una cabo y dos civiles que coinciden en un punto clave: el carro policial J-1224 atropelló directamente a las víctimas.

Según el reporte, Martina Riquelme y Mylan Liempi fallecieron poco después de las 18:00 horas, cuando el vehículo, conducido por el sargento Luis Rojas, avanzó sin detenerse hacia un grupo de personas que escapaban de gases lacrimógenos.

Los testigos aseguran que el carro no realizó maniobras para esquivar a los jóvenes.

La primera versión difundida internamente por Carabineros hablaba de un "aplastamiento por una reja metálica". Sin embargo, esa hipótesis no aparece respaldada por los testimonios directos recogidos en el informe.

Testimonios que contradicen la versión oficial

La cabo Jocelyn Soto declaró: "El vehículo policial de mi capitán Henríquez atropella a dos personas", versión que se alinea con lo dicho por Luis Espinosa, vecino de 64 años, quien relató: "Vi un zorrillo que chocó la reja y aplastó a unos muchachos. Siempre fue de frente, no retrocedió".

Otro testigo clave, Nicolás Cuevas —quien acompañaba a Martina Riquelme— afirmó que ambos tropezaron mientras escapaban, pero estaban a más de un metro de las vallas metálicas cuando fueron embestidos por el carro.

Su versión fue corroborada por su hermano Martín, y ninguno de los dos mencionó la existencia de una reja en el impacto.

En contraste, la teoría de la reja fue introducida más tarde por un funcionario identificado como 28 ALFA, quien afirmó por radio que el vehículo "pisó la reja" donde se encontraban los jóvenes. Sin embargo, no existen registros visuales que respalden esa afirmación.

Falta de registros y omisiones críticas

El informe también da cuenta de graves deficiencias en los protocolos.

Ninguno de los ocupantes del carro J-1224 portaba cámaras corporales activas, a pesar de ser un requerimiento obligatorio.

La cabo Soto admitió tener una cámara, pero dijo: "No sé si grabó algo". Además, no había cámaras de tránsito funcionando en la zona.

En los audios radiales revisados, se escucha a un teniente decir al capitán Henríquez: "El sandcat le pasó por arriba. Hay uno Monte 6 (fallecido)", a lo que Henríquez responde: "No me hueí".

Otra grabación, captada por la cámara del sargento Rubilar, registra una conversación entre agentes: "Pasó el carro por encima", dice una voz. "Sí, weón", responde otra. Otro audio añade: "Yo vi la rueda que pasó por encima".

Silencio de los involucrados

El capitán William Henríquez y el sargento Luis Rojas decidieron acogerse a su derecho a guardar silencio.

El tercer ocupante del vehículo, Andrés Muñoz, aseguró no haber visto ni oído nada inusual durante el operativo.

El informe reservado, liderado por el teniente Bastián Hernández, incluye los primeros empadronamientos realizados por la cabo Catalina Fierro y el funcionario Hernán Fuentes.

Ellos documentaron los testimonios de los hermanos Cuevas y del vecino Espinosa, fundamentales para reconstruir lo ocurrido.

Finalmente, se consigna que fue el cabo Tenorio quien informó por radio sobre "dos lesionados por atropello" apenas minutos después del incidente.

La teoría de la reja, según el informe, fue introducida posteriormente por el agente 28 ALFA.




matomo