Este caso, considerado como un Evento Supuestamente Atribuible a Vacunación e Inmunización (Esavi) alcanzó relevancia al interior del Biobío motivando diversas acciones solidarias. Entre las más destacadas se encuentra el homenaje realizado por Carabineros de Chile pertenecientes a la Primera Comisaría de Los Ángeles, un hecho que se enmarca en el deseo de Javiera: "Desde chiquita soñé con ser parte de Carabineros de Chile para poder servir a mi país".
La historia de Javiera, contada siempre por su madre Carmen Pacheco, ha tenido altos y bajos, desde pugnas con el Complejo Asistencial "Dr. Víctor Ríos Ruiz" hasta conversaciones con la misma ministra de Salud, Ximena Aguilera. Todo con el objetivo de que esta "pequeña mariposa", como la apoda su madre, pueda "seguir volando".
En conservación con el diario, Carmen contó cómo se ha desarrollado un nuevo capítulo en la historia de esta familia, que experimentó un giro radical en sus vidas luego de los cambios en la salud de Javiera, enmarcado en la pandemia de coronavirus que afectó a Chile desde marzo de 2020.
Recientemente, contó la mamá, "fuimos al Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, en Santiago, donde nos citaron para hacer una evaluación sobre la no tan conocida enfermedad de mi Javierita. Esto luego de una derivación por parte del médico tratante de Javi, el Dr. Ricardo Erazo, quien la ha visto en la Clínica Alemana desde 2021".
Los exámenes, esta vez, arrojaron un crudo e inesperado resultado para los padres: "Luego de la evaluación, nos comunicaron algunos hallazgos, entre ellos, que Javiera, lamentablemente, solo está viviendo en forma artificial. Gracias al medicamento, la gammaglobulina, ella se logró levantar, ya que estuvo cerca de siete meses postrada".
En junio de 2023, durante la elaboración del revelador reportaje sobre Javiera, el equipo de prensa tomó contacto con el Ministerio de Salud para tener un pronunciamiento al respecto. Sin embargo, no se obtuvieron palabras por parte de la entidad. Hoy, a más de nueves meses de aquella instancia, Carmen comentó que ha tenido contacto con la ministra.
"Tuvimos la oportunidad de juntarnos con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para conversar el tema de los costos que hemos tenido que afrontar de la mano de los distintos tratamientos que ha tenido que llevar Javi. De la reunión se desprendió que nos entregarán todo el apoyo en cuanto a los tratamientos", señaló.
No obstante, las novedades no terminan ahí, puesto que la posibilidad de trasladar a Javiera al extranjero se ve más cerca que nunca: "La ministra dio luz verde al traslado de Javi a la Clínica Buffalo en Estados Unidos. Los mismos médicos acá en Chile me han sugerido ir a ese hospital, ya que se podrían averiguar nuevas cosas del caso de Javiera y, ojalá, tener indicios de un futuro mejor. Todo esto gracias a que el Ministerio costeará los gastos".
Esta es una lucha que no ha dado tregua, no obstante, Carmen reconoce que se le ha permitido seguir avanzando gracias al apoyo de distintos actores: "Estoy agradecida de Dios primeramente y también de este ángel que se nos cruzó en el camino, el Dr. Ricardo Erazo. No puedo no mencionar además al Dr. Álvaro Wicki, neurólogo de Javierita en el Hospital de Los Ángeles, y en general a todos los profesionales de la salud que me han acompañado en esta lucha que he encabezado por mi hija".
Por otro lado, se adelantó que Javiera está a la espera de una nueva ceremonia en que será nombrada carabinera honoraria, acción realizada por la policía uniformada para seguir entregando apoyo a la lucha que sostiene esta familia de Los Ángeles por su hija.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos