Con la llegada del invierno en Chile, es común que muchas personas comiencen a experimentar síntomas molestos como congestión nasal, estornudos y dolor de garganta. Sin embargo, determinar si estos síntomas son causados por un resfriado común o por una alergia respiratoria puede ser complicado.
¿Cómo puedo saber si es resfriado o alergia respiratoria?
El resfriado es una infección viral que afecta principalmente las vías respiratorias superiores y se manifiesta con síntomas como fatiga, fiebre leve, dolor de garganta y dolores musculares. Estos síntomas suelen aparecer de manera progresiva y durar entre 7 y 10 días.
Por otro lado, la alergia respiratoria, como la rinitis alérgica, es una reacción del sistema inmunológico ante alérgenos como el polvo, el polen o los ácaros, presentándose con picazón en la nariz, ojos y garganta, estornudos frecuentes y una congestión nasal que puede durar toda la estación.
Principales diferencias entre resfriado y alergia respiratoria:
Duración de los síntomas:
Inicio de los síntomas
Síntomas comunes
¿Cuándo consultar a un médico?
Es crucial consultar a un especialista si los síntomas persisten más de una semana o si hay dudas sobre la causa de los mismos. La doctora Patricia Roessler, inmunóloga de la Clínica Alemana, enfatiza la importancia de un diagnóstico preciso y un manejo adecuado de las alergias para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.
Recomendaciones para manejar la alergia respiratoria
Para aquellos que padecen alergias, es recomendable: