Un importante avance para el Centro de Costo de Oftalmología del Complejo Asistencial "Dr. Víctor Ríos Ruiz" se vivió durante los últimos días, luego que dos pacientes optaran a una cirugía que mejoró considerablemente la calidad de su visión.
Uno de ellos, de 50 años, presentaba un ojo único funcional con glaucoma progresivo que requería intervención urgente, mientras que el segundo, de más de 70 años de edad, padecía un glaucoma de ángulo abierto en estado avanzado, sin respuesta a la terapia convencional.
El especialista explicó que este adelanto se enmarca en el desarrollo de la subespecialidad de glaucoma dentro del hospital. "Yo me formé en glaucoma en el Hospital del Salvador y hemos estado tratando de fortalecer esta área. Contar con un especialista permite acceder a nuevas terapias y procedimientos que antes no estaban disponibles en el hospital y que debían resolverse en Concepción. Hoy en día, buscamos que estos tratamientos se realicen directamente aquí en Los Ángeles", agregó el Dr. Mena.
En este sentido, José Luis Candia, primer paciente intervenido quirúrgicamente de glaucoma en Los Ángeles, indicó que se siente privilegiado y agradecido por la cirugía. Tras la operación en su ojo derecho, ha experimentado mejoría y recomienda confiar en los nuevos médicos y su tecnología.
Por su parte, Pamela Cifuentes, tecnóloga médica y coordinadora del Centro de Costo Oftalmología, explicó los criterios para acceder a este tipo de intervención. "Los pacientes quirúrgicos son aquellos que no han respondido al tratamiento médico indicado. Existen casos específicos con signos clínicos que determinan la necesidad de cirugía, incluyendo glaucomas asociados a catarata. En cualquier caso, la indicación principal es que los pacientes cumplan con su tratamiento y controles periódicos para un adecuado manejo de la enfermedad".
Recordemos que el glaucoma es una enfermedad crónica que afecta al nervio óptico, a través de la cual se va dañando el nervio, que es el cable que conecta el ojo con el cerebro, y progresivamente va perdiendo sus fibras nerviosas, lo que va dañando la visión, el campo visual, y finalmente puede ocasionar ceguera, de ahí la importancia de su detección precoz y su tratamiento oportuno.
Se estima que actualmente unas 3 mil personas de toda la provincia de Biobío permanecen en en control en el Centro de Costo de Oftalmología del Complejo Asistencial por esta causa, ya sea en una etapa inicial, como en estado avanzado de la patología.
De ahí la importancia de avanzar en este tipo de intervenciones en el Complejo Asistencial "Dr. Víctor Ríos Ruiz" de Los Ángeles, a través de las cuales se busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con glaucoma y posicionar al centro de salud como un referente en la atención oftalmológica de la provincia y la región.