Crónica Ciudadana

Ministro del Interior (s) Monsalve compromete apoyos a pymes de Los Ángeles afectadas por sistema frontal

Cerca del 50% de los asociados a la Cámara de Comercio de Los Ángeles han sufrido los rigores en sus establecimientos, tanto por daños en la infraestructura como la baja de las ventas, los cuales podrían ser favorecidos con un aporte económico de hasta 10 millones de pesos.

creditos-pymes-chile,
creditos-pymes-chile / FUENTE:

El ministro del Interior (S) Manuel Monsalve comprometió gestiones antes sus pares de Hacienda y Economía para apurar la entrega de ayudas económicos a los pymes afectadas por las intensas lluvias de la semana pasada, varias de las cuales fueron inundadas por el desborde del estero Quilque.

El compromiso lo planteó al término de una reunión que la autoridad sostuvo en Los Ángeles con representantes de los gremios de comerciantes de la capital provincial, ocasión en la que se refirió a la implementación del programa de emergencia del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Se trata de un instrumento del organismo dependiente del Ministerio de Economía "que va destinada a la pequeña actividad económica que le entró agua a su local, perdió su máquina la mercadería, etc", precisó Monsalve.

Adelantó que el instrumento iniciará el catastro de las pymes afectadas a contar este lunes, lo que "permitirá posteriormente entregar ayuda de hasta 10 millones para recuperar capital de trabajo".

La autoridad de Gobierno reconoció que a partir de la experiencia de emergencias anteriores, se buscará que la ayuda llegue lo antes posible a los afectados.

Para ese fin, sostuvo que este martes o miércoles se reunirá con los ministros de Hacienda y Economía, de manera de entregar ayudas durante las próximas semanas.

En ese marco, la presidenta de la Cámara de Comercio de Los Ángeles, Claudia Illesca, estimó que los montos de las pérdidas en los locatarios superan con largueza la primera estimación que era de mil millones de pesos. También confirmó que cerca del 50% de sus asociados tienen algún tipo de perjuicio por las lluvias.

"Nuestros socios están afectados por las inundaciones, pérdida de mercadería y maquinarias, daños en la infraestructura. Un punto que colocamos sobre la mesa al ministro es con respecto a las pérdidas por las bajas en las ventas", indicó la dirigenta.

Según Claudia Illesca, "sabemos que no podemos tener inyecciones directas de dinero a nuestras empresas, pero sí podemos tener de alivio, eso es lo que estamos buscando, que la banca sea un poco más flexible, que también tengamos un alivio tributario que es importante. Lo que más nos preocupa es mantener los trabajos de nuestros colaboradores".

Por su parte, la presidenta la presidenta de la Cámara de Comercio Detallista de Los Ángeles, Karen Pino, agradeció la visita de las autoridades y la consideró como "una posibilidad de seguir colaborando para que nuestro sector salga adelante".

De paso, se mostró preocupada por la salud mental de los comerciantes. "Le planteamos al ministro que más allá del daño económico que hoy estamos teniendo -que es una crisis en este 2024-, también afecta la salud mental de todos los comerciantes. Eso afecta y no son enfermedades de base sino que vienen una, por problemas económicos, y dos, por la seguridad"

FICHAS FIBE

El ministro del Interior (S) Manuel Monsalve fue enfático en llamar a las familias afectadas por las lluvias y las inundaciones a que permitan que se les aplique la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), explicando que así podrán ayuda para hacer frente a las situación más severa.

"Sé que en muchos hogares que hoy tienen su casa mojada, la cama mojada, puede que haya rabia y sientan que no se ha llegado a tiempo, pero ese funcionario que va a golpear la puerta es justamente para hacerle llegar la ayuda", expresó la autoridad.

La autoridad de Gobierno especificó que con la aplicación de la encuesta, las familias podrán acceder a un bono de recuperación de enseres que será depositado en la CuentaRut, cuyo monto tope es de 1 millón y medio de pesos. También, a través de la misma ficha FIBE, se podrá entrega ayuda en materiales de construcción que puede llegar a un millón 800 mil pesos.




matomo