Angustia. Esa es la sensación que experimenta un grupo de más de 20 familias de Los Ángeles que teme que se esfume el sentido anhelo de tener una casa propia.
Su vocera Melania Pastenes Medina contó que en 2021 postularon al Subsidio de Adquisición de vivienda construida, lo que les permite comprar una casa sin deuda hipotecaria, para lo cual deben ser propietarios y estar en una situación de vulnerabilidad social y necesidad habitacional.
De acuerdo a su relato, este año 20 familias fueron beneficiadas ya que cumplían con los requisitos, como el ahorro, la antigüedad, puntos de la ficha CAS, entre otros.
Sin embargo, ya han pasado tres años y el sueño de comprar una vivienda aún no se ha hecho realidad.
Pastenes detalló a Diario La Tribuna que debido a que todos los años, nuevas familias acceden a este beneficio, lograron saber que en Los Ángeles las familias beneficiarias del 2021, 2022, y 2023 estarían en la misma situación.
Fue justamente esa situación de incertidumbre que causó que estas personas, que no se conocían entre sí pues el programa es individual, se percataron que muchas familias estaban viviendo la misma problemática: el retraso y las constantes excusas por parte del Serviu.
Sobre la base de la misma necesidad y desesperación por exigir soluciones, se unieron vía WhatsApp para realizar acciones de descontento en contra del Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Biobío.
Melania Pastenes contó que las familias no pueden comprar la casa propia con el subsidio porque cuando fueron beneficiadas, se les informó que la empresa Credyhogar se ganó la licitación para ayudar a los beneficiarios con los trámites de tasación y papeleos. Sin embargo, meses después la propia empresa aclaró que no trabajaban para el DS49 de Los Ángeles, que es el caso de estas familias.
De acuerdo a su relato, desde el Serviu les indicaron que sin una empresa adjudicada para la ATL, no pueden llevar a cabo el trámite de compra casa.
"El problema es el tiempo que han dejado pasar para darnos una solución. Muchos estábamos comprometidos para comprar las viviendas, en mi caso me había comprometido con los dueños de esta casa donde estoy y ahora me dieron 30 días poder irme porque ya piensan que uno está jugando y no es una persona seria, con intenciones de comprar la casa", manifestó.
Desde Serviu Región del Biobío reconocieron que hubo un cambio en el prestador del servicio de asistencia técnica y que la nueva empresa que hará esa labor se conocerá recién la próxima semana.
A través de una declaración, indicando que hasta octubre del año pasado, la empresa Credyhogar era encargada de esa labor para asesorar a las familias beneficiarias de subsidios. Por esa razón, se realizó una licitación pública para que una nueva empresa se hiciera cargo, "el proceso que finalizó sin oferentes, por lo que dicha licitación se declaró desierta".
Finalmente, señalaron que "esperamos resolver la contratación de una nueva Asistencia Técnica en el más breve plazo y en particular en el caso de la Provincia de Biobío, nuestro Departamento Provincial tomará contacto con las familias beneficiarias, con la finalidad de informarles sobre el proceso y sus plazos".
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos