Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Mulchén: Familias de sector Maitenal Sur dicen estar desesperadas por mal estado del camino

por María Paz Rivera Arévalo

Más de cien personas, la mayoría de la tercera edad, están afectadas por los problemas de aislamiento causados por el barrial y deslizamientos de tierra en el camino debido a la falta de mantención.

Mulchén / Vecinos

Angustia y desesperación es lo que sienten los vecinos del sector Maitenal Sur, zona rural de Mulchén, debido al pésimo estado del camino que los conecta a la comuna y otros sectores, como Los Ángeles, Quilaco, entre otros.

Inés González, presidenta del Centro de Discapacidad Rural del sector de Maitenal Sur, explicó las dificultades que vive más de un centenar de familias de la localidad para salir de sus hogares, quienes no pueden desplazarse a sus trabajos, llegar a tiempo a las horas médicas o que los niños aborden los furgones escolares, entre otras situaciones.

ANTECEDENTES

Conforme a lo relatado por Inés, el camino data de 1998 cuando fue encarpetado e inscrito en la Dirección de Vialidad, es decir, su mantención depende de ese organismo público.

Sin embargo, la residente reclamó que la vía ha sido abandonada, puesto que desde aquel 98 que no es encarpetado ni tiene mantención más que "parches" que duran pocos días.

El problema se agudizó por el sistema frontal de las semanas anteriores que dejó la ruta en muy malas condiciones, lo cual tiene actualmente a los vecinos aislados, sin salir del sector más que en camioneta debido a lo blando y peligroso del terreno. "Desde que estamos viviendo aquí que se conoce que el terreno es blando que con las lluvias se revienta", explicó la dirigenta.

Según lo informado por los vecinos, este camino es cerrado y tiene tres subidas continúas, características que complican aún más a la comunidad pues con las lluvias se forma barro y los vehículos pequeños se empantanan.

"Todos los años ha sido lo mismo, el año pasado insistí muchas veces, vinieron y arreglaron las subidas un poco. Lamentablemente, en este sector tenemos tres subidas, no es un camino plano, es una subida que uno tiene que agarrar vuelo para subir", expuso la presidenta del Centro de Discapacidad Rural.

El área afectada tiene la particularidad de ser residencia de personas mayores que necesitan constante supervisión y atención médica: "Tenemos una población muy grande de adultos mayores, gente postrada o con cáncer que necesitan ser visitados, niños con déficit atencional que también deben venir a chequearlos. Tanto de Los Ángeles como de Quilaco vienen a verlos y se encuentran con este tema del camino", indicó Inés González.

SOLUCIONES PERMANENTES

Si bien las familias afirmaron que algunas autoridades han visitado el lugar y han aportado maquinarías y "supuestos arreglos", solicitaron que se realice una mantención permanente y apliquen ripio para que el terreno tome más firmeza y los vehículos puedan subir con tranquilidad.

"Necesitamos que traigan ripio porque todas las veces cuando vienen, le pasan la maquina a todo el camino y literalmente rascan todo el poco ripio que queda y, al final, queda la pura tierra. Entonces, cuando llueve se echa a perder porque el camino es puro barro", comentó Karina Veliz, una de las vecinas afectadas.

VIALIDAD

Al respecto, el jefe provincial de Vialidad, Oscar Estubillo, reconoció que "tenemos algunos reclamos de la comunidad en distintos sectores, los cuales se están enfrentando con maquinaria y equipos de administración directa de la provincia".

En el caso puntual del sector de Maitenal sur, aseguró que "se acudió hoy (ayer) con camiones con áridos y motoniveladoras para recuperar el camino al tránsito de forma adecuada".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto