Un empate sin goles frente a Melipilla, sumado a la derrota de Puerto Montt en San Antonio (2 - 1) desató la alegría y emoción del público en el escenario de estadio municipal de Los Ángeles, así como también en los cientos que lo observaron a través de la pantalla gigante en Plaza de Armas de la ciudad y de quienes solo lo escucharon por radio.
Ese era el panorama de lo que se vivía en Los Ángeles, la tarde del domingo 30 de marzo del 2014. Es que desde el heroico triunfo ante Puerto Montt por 1 a 0, el ambiente triunfalista se acrecentaba aún más en cada rincón de la ciudad y provincia.
La semana previa al decisivo partido ante Melipilla no se hablaba de otra cosa que no fuera de Iberia y su gran posibilidad de campeonar y ascender a la Primera B. Así también lo era el interés de ser testigos de esa soñada hazaña.
La preventa de entradas así lo dejó ver cuando una fila interminable de hinchas esperó su turno para conseguir ese boleto preciado y ser testigos de una soñada tarde.
Tanto los programas deportivos como los medios audiovisuales locales se volcaban por entero en cubrir los pormenores de ese gran acontecimiento. "Enfoques Deportivos" de Radio Camila, "Deportes en Agricultura" y "Sintonía Deportiva" de Radio Universal eran los programas que en ese momento se alistaban para transmitir el último partido del campeonato. De la misma forma, el resto de los medios locales ya estaba acreditado para estar presentes en esa justa deportiva.
Lo que se jugaría ese domingo 30 de marzo provocaba tal expectación que la televisión local no quiso restarse de ese magno evento. Por ello, las dos señales en ese año - TV7 (Biocable) y Canal 2 (VTR) - se unieron para transmitir dicho partido. En aquel tiempo no existía interés en la ANFP de darle cobertura televisiva a los partidos de esa categoría, por lo que esa transmisión se transformaría en un hito histórico para las comunicaciones audiovisuales de Los Ángeles.
De la misma manera, el municipio dispuso de una pantalla gigante y un escenario para que las personas sin boletos para ingresar al estadio, pudieran ver el encuentro deportivo en directo, pero desde la plaza de armas. Horas más tarde, el lugar sería el centro de los festejos.
UNA CAMPAÑA PERFECTA
Habían pasado 21 fechas desde aquel debut con Trasandino en Los Andes. 21 partidos donde el pueblo azulgrana se había vuelto a ilusionar, tal como los más de 20 años, desde aquel dramático descenso ante Santiago Wanderers en 1992. Ese domingo por fin se podía quebrar la historia y coronar ante Melipilla un campeonato con más altos que bajos. Los datos eran decidores: Solo dos derrotas (ambas de visita), un invicto de local, el equipo con más goles a favor, el goleador del torneo (Miguel Ángel Orellana), es decir, una campaña casi perfecta. Solo faltaban 90 minutos para coronar ese éxito.
En el partido de la primera rueda, el cuadro del Potro empató con Iberia a un tanto (gol de Miguel Ángel Orellana), en lo que se transformaba en la segunda de la racha de empates consecutivos. La visita, en ese encuentro dominical, llegaba a Los Ángeles tras igualar como local ante la filial de Unión Española. En sus filas había tres ex Iberianos: Marco Plaza, Cristóbal Bustamante y Sebastián Seida. Estos tres jugadores fueron parte de los campeonatos obtenidos por la Azulgrana en los dos torneos anteriores.
El árbitro del encuentro sería Manuel Acosta, quien dirigía partidos en la Primera A y B. En otro duelo importante de la fecha sería protagonizado por San Antonio y Puerto Montt. A los albiverdes solo les servía ganar y esperar un empate o derrota de Iberia.
En cuanto a las bajas en el plantel local: Álvaro Torres y José Carlos Prieto no estarían en ese duelo por acumulación de tarjetas amarillas.
Al cabo de los 90 minutos de juego, se desató la alegría azulgrana. La última gran alegría del cuadro iberiano que ahora funge con incierto destino en la Tercera B.
ESTADISTICAS - 22ª Fecha (Segunda Rueda)
Estadio Municipal de Los Ángeles
Domingo 30 de Marzo del 2014
ARBITRO: Manuel Acosta.
Público: 5.000 aprox.
D. IBERIA (0): Franco Cabrera, José Salcedo, Emerson Ayala, Fabián Torres, Ronald De la Fuente; José Farías, Brayan Castillo, Diego González (‘63 Jairo Pino); Eduardo Navea (‘77 Jorge Gálvez), Miguel Ángel Orellana (‘86 Abraham Vargas), Lucas Volken. DT: Ronald Fuentes.
D. MELIPILLA (0): Boris Pérez; Cristián Fuentes, Juan Muñoz, José Araya, Michael López; Mirko Serrano, Juan Maureira (‘52 Ismael Mariqueo), Juan Sepúlveda, Marco Plaza (‘68 Frank Aholie); Sebastián Seida (‘62 Maximiliano Varas), Marco Moscoso. DT: Nelson Cossio.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos