Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Tras gestión municipal, se invertirán $437 millones para tres proyectos de alcantarillado en Los Ángeles

por Prensa La Tribuna

Se trata de soluciones sanitarias que serán financiadas con recursos de la Subdere, pero que también cuentan con aportes de los beneficiarios. "Hacía falta que pudiéramos mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos", destacó el alcalde José Pérez Arriagada, en la visita a uno de los sectores favorecidos, hasta donde llegó acompañado por la subsecretaria de la Subdere, Francisca Perales.

Las autoridades destacaron la aprobación de recursos, que otorgarán solución a las necesidades sanitarias de tres sectores de Los Ángeles. / Municipalidad de Los Ángeles

Una importante inversión permitirá otorgar respuesta a un total de 148 familias angelinas, que por años han esperado la habilitación de alcantarillado para sus viviendas, ubicadas en distintas áreas urbanas de la comuna.

Se trata de tres proyectos que fueron gestionados por el municipio, sumando un total de 437 millones de pesos, los que se serán financiados con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), pero incluyendo también aportes de los beneficiarios.

De esta manera, se construirán dos colectores de aguas servidas, cámaras de inspección, y la reposición del pavimento intervenido, además de realizar la conexión y el empalme a las redes de agua potable y alcantarillado de la empresa Essbio.

El alcalde José Pérez y la subsecretaria de la Subdere, Francisca Perales, dieron a conocer la noticia a parte de las familias beneficiadas.  / Municipalidad de Los Ángeles
El alcalde José Pérez y la subsecretaria de la Subdere, Francisca Perales, dieron a conocer la noticia a parte de las familias beneficiadas. Municipalidad de Los Ángeles

"Hacía falta que pudiéramos mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos, y vamos a seguir haciendo este trabajo en los distintos lugares de nuestra comuna", destacó el alcalde José Pérez Arriagada en una visita al Loteo Doña Loretto, donde 12 familias serán favorecidas con la solución sanitaria.

En la ocasión, el jefe comunal estuvo acompañado por autoridades regionales y provinciales, además de la subsecretaria de la Subdere, Francisca Perales Flores, quien resaltó que "estos proyectos de conexión de alcantarillado permitirán condiciones de vida muy importantes, porque tenemos viviendas que están habilitadas, pero que no tenían la posibilidad de conectarse al sistema de alcantarillado público".

Por su parte, Carolina Guíñez agradeció a las autoridades en nombre de los vecinos del loteo Doña Loretto. "Nuestro gran anhelo era poder conseguir un alcantarillado para nuestras casas. Gracias a Dios nuestras autoridades nos dieron la noticia que nuestro proyecto ya está aprobado y próximo a ser licitado".

El alcalde José Pérez y la subsecretaria de la Subdere, Francisca Perales, dieron a conocer la noticia a parte de las familias beneficiadas.  / Municipalidad de Los Ángeles
El alcalde José Pérez y la subsecretaria de la Subdere, Francisca Perales, dieron a conocer la noticia a parte de las familias beneficiadas. Municipalidad de Los Ángeles

DETALLE DE LOS PROYECTOS

El loteo Doña Loretto será uno de los beneficiados, luego que la Municipalidad de Los Ángeles postulara a la Subdere un proyecto que contempla las obras de construcción de un colector de aguas servidas en una extensión de 156 metros, de materialidad de policloruro de vinilo (PVC), en un diámetro 20 centímetros, más 3 cámaras de inspección. Asimismo, se incluye la rotura y reposición del pavimento.

Actualmente, cada vivienda de este loteo tiene fosa séptica, las que se encuentran con sus drenajes saturados, por lo que los vecinos se organizaron y elaboraron el diseño de ingeniería que contempló la conexión a la red pública. El objetivo es descargar a las redes de Essbio las aguas servidas del loteo conformado por 12 viviendas.

En cuanto al loteo Cordillera, está conformado por 112 viviendas, con sistemas particulares de agua potable y alcantarillado, por lo que el proyecto contempla la conexión y empalme a las redes de agua potable y alcantarillado de Essbio.

En la actualidad, las redes públicas se emplazan por toda Avenida Orompello, lo que permitió disponer de una factibilidad técnica de conexión con la cual pudieron elaborar el diseño de ingeniería, y así el municipio postular el proyecto a la Subdere.

Respecto al loteo Siglo XXI, las obras de alcantarillado corresponden a 300 metros de colector de aguas servidas, de policloruro de vinilo (PVC), en un diámetro 20 centímetros, más las cámaras de inspección.

Dicho colector se proyecta para descargar en el interceptor de Essbio, emplazado en el borde del estero Paillihue. Se consideran 24 uniones domiciliarias, más las obras de rotura y reposición de pavimento.

El alcalde José Pérez y la subsecretaria de la Subdere, Francisca Perales, dieron a conocer la noticia a parte de las familias beneficiadas.  / Municipalidad de Los Ángeles
El alcalde José Pérez y la subsecretaria de la Subdere, Francisca Perales, dieron a conocer la noticia a parte de las familias beneficiadas. Municipalidad de Los Ángeles

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto