Economía

Lanzan campaña informativa sobre el Subsidio Eléctrico para familias más vulnerables

Este beneficio está dirigido a 1,5 millones de los hogares más vulnerables y su postulación comenzará el 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl.

Lanzan campaña informativa sobre el Subsidio Eléctrico para familias más vulnerables, Cedida
Lanzan campaña informativa sobre el Subsidio Eléctrico para familias más vulnerables / FUENTE: Cedida

En una reunión con vecinas y vecinos de Concepción se realizó el lanzamiento de la campaña informativa sobre el proceso de postulación al subsidio eléctrico que se iniciará el próximo lunes 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl.

Durante la actividad, la seremi de Energía del Biobío, Daniela Espinoza, explicó que "esta política pública se implementa por primera vez para que familias puedan acompañar el proceso de ajustes que son necesarios en el sistema eléctrico. Este subsidio busca entregar un alivio efectivo al bolsillo de los habitantes de todas las comunas del país. Es muy importante que las personas puedan informarse para poder conocer los requisitos y los canales para postular a este subsidio".

"Por eso hemos habilitado distintas vías. La principal es la página web www.subsidioelectrico.cl pero también estarán habilitadas otras vías, como un Call Center para que la gente pueda informarse directamente respecto de su situación personal y también un WhatsApp que estará disponible las 24 horas".

De igual forma, el seremi (s) de Desarrollo Social y Familia de la Región del Biobío, destacó "la relevancia de esta iniciativa y la priorización que se otorgará a los adultos mayores y las personas cuidadoras, es muy relevante para nuestra cartera, por ende, estamos bastante conformes porque las personas de este grupo van a ser priorizadas dentro de 40% más vulnerables de población, lo cual les permitirá acceder a este subsidio eléctrico".

Los requisitos de postulación al subsidio eléctrico son pertenecer a un hogar que se encuentre en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y estar al día en las cuentas de electricidad o, en su defecto, tener suscrito un convenio de pago al momento de la asignación del beneficio.

El proceso de postulación se iniciará el próximo 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl y se extenderá hasta el 14 de julio a las 23:59 horas. Quienes sean beneficiarios de este subsidio se materializará a través de un descuento en las cuentas de la luz.

"Estamos trabajando para que el pago de este subsidio correspondiente al segundo semestre de 2024 se pague en una sola cuota en octubre, de tal manera que cubra los meses de julio a diciembre. A partir del año 2025, el subsidio se va a materializar mensualmente", explicó la seremi de Energía.

Para resolver dudas del proceso, además del sitio web www.subsidioelectrico.cl, se implementó un servicio de atención telefónica 600 6000 732 y el número de WhatsApp +569 9000 0236.

INFORMACIÓN CIUDADANA

Adicionalmente, durante la jornada se entregó información a la ciudadanía en el frontis de la Delegación Presidencial Regional del Biobío. En la actividad la Seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas junto a la Seremi de Energía, Daniela Espinoza entregaron información sobre esta iniciativa a los penquistas.

Para la Seremi de Gobierno, la instancia permitió acercar el tema a las vecinas y vecinos de la capital penquista. "Esta política pública que emplea el Gobierno es para poder acompañar a las familias de este proceso de ajuste tarifario, el cual desde hace cinco años se encuentra en un congelamiento. Esperamos que las personas que estén dentro del 40% más vulnerable postulen al subsidio en la página web www.subsidioelectrico.cl."




matomo