En una reunión celebrada entre la Delegación Presidencial Provincial, Carabineros, sostenedores municipales y representantes de seguridad comunal, se coordinaron las medidas de seguridad vial y convivencia escolar que acompañarán el retorno de los estudiantes a clases en la comuna de Los Ángeles y la provincia de Biobío.
De esta forma, con el inminente regreso de 90 mil estudiantes de todos los niveles educativos entre el 3 y el 10 de marzo, las autoridades han puesto en marcha un plan integral para asegurar la fluidez en el tránsito y el orden en las zonas escolares.
El delegado presidencial provincial de Biobío, Javier Fuchslocher, explicó que se han preparado diversas medidas para abordar el aumento de tráfico y garantizar la seguridad de los establecimientos educativos. "Hemos tenido una reunión para preparar el ingreso a clases de los estudiantes en nuestra comuna de Los Ángeles, que es la más grande. Pero también ver medidas de mitigación para cualquier problema que pudiera asociarse a este ingreso y a este flujo de, no solamente estudiantes, sino de personas que vuelven a sus actividades normales".
Una de las principales preocupaciones de las autoridades es la congestión vehicular en los horarios punta, dado el aumento significativo de vehículos en las calles con el regreso de las actividades escolares y laborales.
Fuchslocher explicó que el plan incluye medidas de fiscalización y resguardo en las zonas escolares: "Hemos establecido servicios de tránsito para resguardar el ingreso de los estudiantes a los colegios y liceos, y fiscalizaremos que las áreas destinadas al transporte escolar no sean utilizadas de manera incorrecta. El llamado a la comunidad es a planificar su viaje y colaborar para que el ingreso a clases sea lo más fluido posible".
En paralelo, se anunció la colaboración entre Carabineros y las patrullas de seguridad municipal para cubrir las zonas más críticas en cuanto a flujo vehicular.
El prefecto de Carabineros, coronel Marcelo Salas, señaló que se han destinado 31 carabineros y 12 vehículos para supervisar 23 colegios de la capital provincial, seleccionados por sus características viales y la cantidad de estudiantes que atienden. "Hemos hecho una planificación exhaustiva para que estos colegios cuenten con la presencia de Carabineros durante las mañanas. Necesitamos el respeto de los conductores para evitar accidentes, congestión y, sobre todo, proteger a los niños", expresó.
Otro tema central de la reunión fue la convivencia escolar y la prevención de conflictos fuera de los establecimientos educacionales. Las autoridades expresaron su preocupación por los incidentes ocurridos en años anteriores, en los que estudiantes se enfrentaron en espacios públicos.
"Hemos visto peleas fuera de los establecimientos, en lugares como el Mall Plaza Los Ángeles y la Laguna Esmeralda. Por ello, implementaremos vigilancia en estas áreas, con el apoyo de drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito y patrullas municipales", explicó el delegado Fuchslocher.
Sin embargo, las autoridades fueron enfáticas en que la responsabilidad no recae solo en las instituciones. Fuchslocher hizo un fuerte llamado a los apoderados a involucrarse en la conducta de sus hijos: "Es importante recalcar que lo que ocurre en la vía pública, fuera del horario escolar, es responsabilidad de los apoderados. Los colegios tienen planes de prevención y estrategias para abordar los conflictos dentro de los establecimientos, pero lo que sucede fuera de esos límites debe ser supervisado por los padres".
El prefecto de Carabineros, Marcelo Salas, entregó recomendaciones preventivas para evitar accidentes y mejorar la seguridad vial durante los primeros días del regreso a clases. "Hago un llamado a los conductores a respetar los pasos peatonales, sobre todo en los sectores cercanos a colegios. El que cruza puede ser perfectamente su hijo, por lo que debemos ser muy cuidadosos", enfatizó Salas.
Además, pidió a los empleadores ser flexibles con los horarios de sus trabajadores para evitar el caos vehicular. "Sabemos que los primeros días serán de alta congestión, por lo tanto, solicitamos a los empleadores permitir que sus trabajadores lleguen unos minutos tarde para que estos niños lleguen sanos y salvos al colegio", concluyó.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para que colabore en este retorno a clases, planificando sus desplazamientos y asumiendo su rol en la convivencia escolar. "Es un trabajo de todos. Si cada uno pone de su parte, lograremos un inicio de año escolar sin mayores complicaciones", concluyó Fuchslocher.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos