Identidad

Invitan a exposición histórica de Los Ángeles con fotografías inéditas de la ciudad

Además del relanzamiento del libro "Álbum de la memoria de Los Ángeles", este lunes dará inicio a la Exposición Histórica "Memoria de Los Ángeles".

Invitan a exposición histórica de Los Ángeles con fotografías inéditas de la ciudad, Cedida
Invitan a exposición histórica de Los Ángeles con fotografías inéditas de la ciudad / FUENTE: Cedida

Durante el día de hoy se llevará a cabo la exposición denominada "Memoria de Los Ángeles", que se realizará en el marco del relanzamiento del libro "Álbum de la memoria de Los Ángeles" y dará inicio este lunes 10 de junio a las 19 horas en el Hall de la Corporación Cultural Municipal.

Este libro fue lanzado hace diez años, y está conformado por fotografías antiguas de la ciudad de Los Ángeles, de edificios patrimoniales, que en la actualidad ya no están, así como también de sucesos históricos, tiendas y fachadas de edificios antiguos, y casas emblemáticas como la Casa Matus, y personajes históricos.

Por otra parte los visitantes podrán apreciar gigantografías de muchas de estas imágenes inéditas, que están en el libro, y donde también se muestran fotografías aéreas de la capital provincial, donde se puede ver cómo ha cambiado la configuración de la ciudad con el paso del tiempo.

RESCATE HISTÓRICO Y PATRIMONIAL

Camila Suazo Mella, gerenta de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, expresó que "esta idea nace de poder relanzar un libro que rescata fotográficamente la historia y la memoria de la ciudad de Los Ángeles, esto quiere decir que nosotros rescatamos y seleccionamos fotografías icónicas de la historia de la ciudad".

"Las mandamos a imprimir en gran formato para que se pudiera hacer el relanzamiento del libro, acompañado de estas fotografías con la intención de plantearlo también como una exposición itinerante que pueda trasladarse a diferentes espacios, ya sea a los servicios educativos, establecimientos, universidades, infraestructuras públicas que quieran tener estas fotografías en sus espacios para mantener viva la memoria de la ciudad de Los Ángeles", destacó la encargada de la Corporación.

Junto con buscar esta itinerancia en diversos espacios de la comuna, también busca generar conocimiento colectivo sobre la historia de la ciudad a las nuevas generaciones, para lo cual se abrirá una convocatoria para que los interesados en contar con esta exposición puedan solicitarla.

ARCHIVOS PERSONALES

Cabe destacar que las fotografías presentadas tanto en el libro como en la exposición, forman parte de un trabajo colaborativo entre muchos angelinos y angelinas que de sus archivos personales, cedieron estas imágenes para reconstruir la memoria histórica de la capital provincial del Biobío.

"Cada fotografía viene con su bajada, dice qué es, el año, y toda su información. Además ese día del lanzamiento tenemos invitados a todo el sector que ha trabajado por mantener y rescatar el patrimonio de la ciudad, autoridades y lo más importante es que es una actividad abierta a la comunidad", señaló Camila Suazo.

Así también realizó la invitación a todos los vecinos y vecinas de la comuna, "invitamos a toda la comunidad que se acerque, que venga la familia, los jóvenes, para que podamos disfrutar de la exposición en sí, y también del contenido del libro. Es un buen momento para hacer este relanzamiento, sobre todo que se celebró hace muy poquito el aniversario de la comuna, y además venimos con el tema del mes del patrimonio".

Este libro está a la venta en la Corporación Cultural Municipal, y estará también durante los días que dure la exposición con algunos ejemplares para que la comunidad los pueda adquirir.

Durante el lanzamiento también estará el editor de este libro, Cristian Fuica, quien trabajó en el rescate de estas fotografías, así como Luis Garretón, y otras familias que ayudaron a la recolección y armado de todo este material.

"Este libro fue publicado por la Corporación junto con una colaboración de muchas personas que aportaron fotografías, aportaron contenido para poder concretarla en este trabajo. Nosotros postulamos este libro a un proyecto, se mandó a imprimir, pero en sí el fruto es un trabajo de la misma comunidad que trabaja por tener viva la memoria y proteger el patrimonio de la ciudad", concluyó la gerenta de la CCMLA.  




matomo