Política

Desde Suecia: Boric anuncia bonos de recuperación a familias afectadas por sistema frontal en Chile

Presidente Gabriel Boric, X | @Gabriel Boric
Presidente Gabriel Boric / FUENTE: X | @Gabriel Boric

Este viernes, el Presidente Gabriel Boric, en una conferencia de prensa desde Suecia, abordó la situación del sistema frontal que provocó lluvias, inundaciones y fuertes vientos en varias regiones de país.

El mandatario junto a su comitiva, destacó el trabajo inmediato de los equipos de emergencia nacionales: "En Chile nuestros equipos han estado trabajando desde el primer momento para apoyar a todos quienes lo necesiten, a propósito de las lluvias que vivimos en el centro sur de nuestro país".

El mandatario anunció que desde el lunes comenzará la entrega de ayudas a las familias afectadas, incluyendo un bono de recuperación de hasta $1.500.000, según el nivel de daño en las viviendas.

"Vamos a avanzar rápidamente en recuperación productiva para las afectaciones ligadas al comercio, en particular, en la ciudad de Curanilahue, pero también para el sector agrícola", añadió.

Durante la noche, Boric sostuvo una reunión telemática con diversas autoridades, entre ellas, la ministra Carolina Tohá, el subsecretario Manuel Monsalve y la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, para evaluar el estado de la emergencia y revisar las medidas adoptadas.

"Sabemos que han sido lluvias muy intensas. Afortunadamente, la infraestructura pública ha resistido mejor que el año pasado. Los lugares más afectados son la región del Biobío, en particular, las comunas de Curanilahue y San Rosendo", informó Boric. También mencionó afectaciones en Farellones y evacuaciones en Puente Alto debido a la crecida de los ríos en Talagante.

De igual manera, se refirió al nuevo sistema frontal pronosticado para los próximos días, asegurando que el Estado está preparado: "Sabemos que, además, se viene otro frente de mal tiempo durante la próxima semana. Quiero que sepan que el Estado de Chile se está preparando para aquello".

Finalmente, el jefe de Estado subrayó la importancia de las obras preventivas, citando la conversación con la alcaldesa de Curanilahue sobre las medidas tomadas en la comuna y la magnitud de las lluvias recibidas.

Concluyó destacando la necesidad de prever con eficacia y de contar con un Estado preparado para responder adecuadamente cuando las previsiones sean superadas.




matomo