Política

Concejal de Cabrero cuestiona a su destitución del cargo luego que su apelación fuera rechazada

Durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Cabrero, se dio lectura al oficio que declaraba inadmisible el recurso de apelación presentado por el ahora exconcejal Luis San Martín Sánchez, debido a que fue interpuesto de manera extemporánea.

Concejal de Cabrero cuestiona a su destitución del cargo luego que su apelación fuera rechazada, Cedida
Concejal de Cabrero cuestiona a su destitución del cargo luego que su apelación fuera rechazada / FUENTE: Cedida

Como fue a dado a conocer en su oportunidad por diario La Tribuna, en marzo pasado el Tribunal Electoral Regional (TEC) de la región del Biobío removió de su cargo al ahora ex concejal de Cabrero Luis San Martín, luego de una serie de cuestionamientos levantados por sus pares al interior del Concejo Municipal.

Asimismo, se le impuso como sanción la inhabilidad para ejercer cualquier cargo o empleo público por el término de cinco años, quien dio a conocer también en otra oportunidad que se aseguraría de agotar todas las instancias que tuviera para revertir este caso.

A raíz de esto, San Martín presentó un recurso de apelación, el cual durante este viernes se habría dado a conocer que fue desestimado por no haber sido presentado dentro de los plazos correspondientes, siendo resuelto que "fue interpuesto de manera extemporánea".

A raíz de esta situación, el equipo de prensa de diario La Tribuna se puso en contacto con el exconcejal, para conocer sus impresiones sobre la resolución y el proceso por el cual está siendo interpelado.

Sobre esta situación expresó que "la abogada que me representa se traspapeló porque el recurso de protección llegó un día lunes a mi casa (yo no sé cómo se filtró antes la información) y me notificó que eran cinco días hábiles a partir de la fecha, a contar del martes. Pero el siguiente día lunes nos confiamos y después obviamente se rectificó que había sido fuera de plazo la apelación".

"Lo cual nos llama poderosamente la atención, porque si estaba fuera de plazo no la deberían haber recibido. Sin embargo, se la aceptaron, pasaron dos meses y ahora salen con que está en destiempo", aseguró.

Indicó que durante este sábado sería el plazo de término de los 15 días de apelación a la sentencia entregada por el TER, "y me llama poderosamente la atención también, de que se hayan adelantado y hoy (viernes) lo hayan leído en acta en el Concejo Municipal, siendo que mañana (sábado) recién vence el plazo legal para que podamos presentar este recurso de casación, explicando de que fue malentendido, pero que el tribunal lo recibió y no fue rechazado mi argumento". 

Cabe recordar, que en primera instancia el edil fue acusado por notable abandono de sus deberes y grave infracción a las normas sobre probidad administrativa. Además de haberse visto involucrado en diversas causas judiciales, tanto de violencia intrafamiliar, consumo de drogas y conducción bajo estado de ebriedad, entre otros.

Con respecto a estos cargos, Luis San Martín reconoció haber pagado por sus acusaciones, y señaló que apela a "todo lo que se me acusa desde el periodo primero 2016-2020. Segundo, cada una de las causas cometidas dentro de mi horario de vida privada, fueron pagadas, sancionadas, multadas, y también tuve que pagar suspensiones de mi cargo público por los errores que cometí en tiempos donde pasé una fuerte depresión producto de mi separación".

"Entonces, las alcoholemias que me salieron que  las tomó el tribunal, tuve que pagar multa, me descontaron las licencias por dos años. O sea, realmente yo pagué todas mis culpas. Las multas que había que pagar, los procesos que había que hacer todo fue cumplido", afirmó.

Finalmente, frente a la persona que se quedará en su cargo como concejal de la comuna de Cabrero, la que se habría dado a conocer que se trata de la dirigente social Pamela Mella Bravo, quien seguía en términos de sufragios entre los postulantes sin militancia política como Independiente en las elecciones de mayo 2021, San Martín expresó su disconformidad.




matomo