Salud

Nuevo director de Servicio de Salud Biobío anticipa ejes de su gestión

Walter Alvial Salgado llegó al cargo luego de un proceso de selección por Alta Dirección Pública (ADP), luego de dirigir equipos de trabajo en distintos establecimientos de la red de salud de la provincia de Biobío.

Walter Alvial, nuevo director del Servicio de Salud de Biobío., Cedida
Walter Alvial, nuevo director del Servicio de Salud de Biobío. / FUENTE: Cedida

Inició su carrera en el Sename, luego en Gestión de Personas en el Complejo Asistencial de Los Ángeles, posteriormente dirigió los hospitales de la familia y la comunidad de Huépil y Laja. En el 2022 volvió al CAVRR como jefe del Departamento de Capacitación y Formación, hasta que fue nombrado como Director del Servicio de Salud Biobío por Alta Dirección Pública.

Walter Alvial Salgado es psicólogo y administrador público de profesión. Con distintos postgrados, busca conjugar ambas carreras como un plus para desempeñar este cargo. "Para trabajar en dirección uno lo hace con el comportamiento de las personas. Incluso, cuando hay que implementar desarrollos, proyectos, transformaciones, dirigir equipos, el punto clave no está ni en la tecnología ni en la infraestructura, está en las personas, por tanto, para mí, ambas carreras son un complemento importante, ya que la psicología es una ciencia muy bonita, pero que también tiene ciertas limitaciones, por eso creo que este es mi valor, mezclar ambas disciplinas", aseveró.

En su primera entrevista en el podcast del Complejo Asistencial "Hagamos Salud", el nuevo director del SSBB aseguró que, si bien ve como una ventaja el haber trabajado en la red, este cargo es la puerta de entrada a todos los requerimientos que presentan los distintos HFC, Cesfam y otros dispositivos de salud primaria, por lo que "la salud la hacemos todos", recalcó.

"Mi llegada a este cargo es como estos programas de televisión donde el gerente se disfraza y está de obrero mirando como todo está funcionando, porque yo también soy usuario, mis hijos nacen acá, mi familia se atiende acá, yo me atiendo acá, soy usuario FONASA, y además he estado en distintos niveles del proceso, y ese yo espero que sea mi valor, el reconocer la experiencia del funcionario, la experiencia usuaria, a la hora de implementar los procesos", reflexionó.

GESTIÓN Y PROYECCIONES

En su llegada al Servicio de Salud Biobío, Walter Alvial aseguró que el equipo humano de la Dirección tiene un gran potencial, como lo demuestran los proyectos desarrollados y los que se van a concretar. Detalló la construcción de los hospitales de Santa Bárbara y de Nacimiento, la proyección de un recinto de mediana complejidad para Mulchén, un nuevo hospital de Alta Complejidad en Los Ángeles, la edificación de nuevos Centros de Salud Mental, y el reforzamiento de la atención primaria, de acuerdo al énfasis que ha dado el Gobierno.

Además de entregar estas aproximaciones a lo que será su gestión, el directivo puso énfasis respecto al buen trato y a la no violencia en los ambientes laborales. "Eso también es salud, es fundamental en cualquier organización, en cualquier relación, y debemos poner énfasis ahí, ya que no podemos permitir que se generen esas situaciones. La violencia no es solo una reacción que se da en el contexto emocional, y eso significa que, si hay una lógica detrás de ese comportamiento, también hay una lógica para evitarlo, y eso lo tenemos que construir entre todos", apuntó.

En sus primeros días de gestión el nuevo director del SSBB se reunió con los líderes de los HFC y del CAVRR, organizaciones comunitarias, y además, participó de la ya tradicional "Corrida Familiar Contra el Cáncer".




matomo